Cuestionaron las declaraciones de la ACCJ

Chile: 13 clubes de fútbol firman una carta para defender el patrocinio de las casas de apuestas

09-10-2025
Tiempo de lectura 1:42 min

Una agrupación de 13 clubes del fútbol chileno respondió a las declaraciones de Cecilia Valdés, presidenta la Asociación de Casinos de Juego (ACCJ), quien había equiparado la ilegalidad de las plataformas de apuestas con las drogas, y se refirió a la reciente resolución de la Corte Suprema de ordenar el bloqueo de estos sitios web.

Cobresal, Limache, ⁠Coquimbo, ⁠Unión San Felipe, ⁠Unión La Calera, Everton, Audax Italiano, ⁠Palestino, ⁠O’Higgins, ⁠Ñublense, Huachipato, ⁠Deportes Concepción y ⁠Universidad de Concepción firmaron una carta para defenderse de las críticas y advertir sobre los riesgos de una eventual prohibición del patrocinio de casas de apuestas.

“A partir del dictamen de la Corte Suprema, los clubes al menos ahora saben que publicitar casas de apuestas es igual que publicitar drogas, porque ambas son ilegales en Chile”, había indicado Valdés en una entrevista con LUN en cuanto a la presencia de los operadores de apuestas como sponsors del fútbol chileno.

Por su parte, los clubes calificaron estas declaraciones como “interpretaciones exageradas” y aseguraron que equiparar la publicidad de plataformas reguladas con actividades delictivas como el tráfico de drogas “no solo es inexacto, sino que desvirtúa un debate que requiere altura de miras y enfoque en soluciones colectivas”.

En esta línea, defendieron la validez de sus contratos de patrocinio con empresas de apuestas. “Contamos con asesoría especializada que confirma que estos acuerdos son válidos y alineados con prácticas globales, donde plataformas de juego en línea patrocinan eventos deportivos, competiciones y medios en todo el mundo, incluyendo canales de TV, radios y noticiarios en Chile”, indicaron.

A su vez, alertaron sobre los riesgos que tendría para el deporte nacional una eventual prohibición total de esta publicidad. “En contextos regionales similares, asociaciones deportivas han defendido estos patrocinios ante iniciativas legislativas que buscan prohibir publicidad en camisetas y transmisiones, advirtiendo sobre el riesgo de desventaja competitiva y social que ello genera. En Chile, una interpretación restrictiva podría agravar desafíos análogos, dejando al ecosistema deportivo en desventaja absoluta a nivel continental y global”, subrayaron los clubes en la carta.

Según las instituciones, gracias a estos patrocinios, pueden ayudar a financiar campañas transversales de juego responsable y programas comunitarios que contribuyan a la formación integral de la juventud, “promoviendo valores como la disciplina y el trabajo en equipo”.

Finalmente, los equipos firmantes apoyaron al avance del proyecto de ley que regula las apuestas online, actualmente en tramitación en el Congreso, a través de un debate “respetuoso y constructivo” entre todos los actores involucrados, y pidieron que, mientras se aprueba la norma, se actúe “con prudencia y responsabilidad compartida, priorizando el bien común”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS