Representantes de los vendedores de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) Panamá exigieron mayor claridad sobre el proceso de implementación de la lotería digital en dicho país, al considerar que se podrían poner en riesgo puestos de trabajo.
En diálogo con TVN Panamá, los voceros Alfredo Sosa y José Ruíz señalaron, que antes de ejecutar este plan, es necesario conocer cuántos vendedores existen y cuántas máquinas se requerirían. Sin embargo, lamentaron que, hasta el momento, no se les ha informado cómo se implementaría dicha actualización.
Estas declaraciones se realizaron luego de que, días atrás, autoridades de la LNB afirmaran que la entidad podría ahorrar hasta USD 13 millones al año con la implementación de un sistema de lotería digital, evitando el gasto de impresión de billetes, y que es un proyecto que se encuentra en fase de análisis.
Ruíz indicó que, primero, “deberían mejorarse los premios otorgados a los compradores, como incentivo para aumentar la participación”, así como para “optimizar el sistema de cobro de billetes ganadores”.
A su turno, Sosa destacó que la lotería en billetes físicos es “altamente rentable”, ya que genera ganancias anuales de USD 96 millones, aunque advirtió que la institución pierde cerca de USD 200 millones debido a la lotería clandestina.
El vocero también explicó el rol de los revendedores en el negocio, detallando que quienes poseen una libreta pueden alquilarla a otra persona a cambio de un porcentaje de las ventas. Según precisó, actualmente existen unos 14.700 vendedores, entre propietarios y revendedores.
En ese contexto, advirtió que uno de los principales temores de los billeteros es que, “al igual que hoy algunos políticos concentran la tenencia de libretas, en el futuro sean ellos quienes acaparen las máquinas, dejando a los pocos dueños como simples empleados”.