FRENO A LA LUDOPATÍA

Diputados panameños presentan un proyecto de ley que busca restringir la publicidad de los juegos de azar

27-08-2025
Tiempo de lectura 2 min

Los diputados Raúl Pineda y Crispiano Adames presentaron ante la Asamblea Nacional de Panamá un anteproyecto de ley con el cual buscan poner un freno a la ludopatía, a través de estrategias como restringir la publicidad de los juegos de azar y brindar tratamiento a quienes padecen adicción al juego.

Según Pineda, el principal objetivo de la iniciativa es proteger a los menores de edad. “Este proyecto busca regular la industria del juego, priorizando la salud y la estabilidad de las familias panameñas”, aseguró en sus redes sociales.

De acuerdo al documento presentado, la ludopatía es un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una adicción que afecta el bienestar social, económico y psicológico de quienes la padecen. 

"En Panamá, el auge de los juegos de azar, tanto en casinos físicos como en plataformas digitales, ha incrementado los casos de juego compulsivo, impactando de manera preocupante a familias y comunidades", añade el proyecto. 

Actualmente, Panamá cuenta con regulaciones para la operación de juegos de azar, pero, para los autores del proyecto, estas son "insuficientes para abordar los efectos negativos de la ludopatía". Además, pese a la existencia de programas de autoexclusión y prevención, no hay una política pública integral que incluya financiamiento para el tratamiento de la adicción, restricciones en la publicidad y mecanismos efectivos de control para evitar el acceso de menores de edad a plataformas de apuestas.

Detalles de la iniciativa

La propuesta de Pineda contempla instar a la industria a contribuir con el financiamiento de programas de tratamiento y prevención del juego problemático, así como la creación de un centro de atención especializado a nivel nacional.

Para la restricción de la publicidad y el patrocinio, el texto sugiere que se prohíba la promoción de juegos de azar en medios de comunicación, redes sociales y eventos deportivos, evitando que figuras públicas fomenten estas prácticas. 

En lo relacionado con la prohibición del acceso de niñas, niños y adolescentes a los juegos de azar, propone que se creen mecanismos de verificación biométrica para plataformas digitales y sanciones penales a operadores que permitan la participación de menores.

Por otra parte, según la iniciativa, la Contraloría General de la República debería realizar auditorías sobre las ganancias de los casinos y casas de apuestas para asegurar su correcta tributación y cumplimiento de sus obligaciones sociales.

Otra de las medidas es restringir las formas de pago en plataformas de apuestas, limitando el uso de tarjetas de crédito para evitar el endeudamiento descontrolado de los jugadores.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS