Arranca GAT Expo CDMX y con ella una plataforma para impulsar el desarrollo y la expansión del juego legal y las apuestas en todas las verticales de la industria, incluyendo casino online, casinos físicos, apuestas deportivas y sorteos.
Desde el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, ubicado en el núcleo financiero y de negocios de la capital mexicana, la feria congrega a delegados de la industria en un momento coyuntural no sólo para México, que inicia un nuevo sexenio de gobierno como una de las 15 economías más grandes del mundo y la segunda de Latinoamérica, sino también para la región y el Caribe.
En entrevista exclusiva con Yogonet, el CEO de GAT Expo, José Aníbal Aguirre, reveló no sólo los aprendizajes que les dejó la primera edición en Cancún, sino también los valores diferenciales que trae esta nueva edición y las proyecciones del circuito de eventos para lo que resta del año.
Luego del debut de GAT en México el año pasado, con la expo en Cancún, ¿qué expectativas tienen para el nuevo evento en la capital mexicana?
El evento en Cancún en 2024 nos permitió abrir un camino seguro en México, ya que pudimos medir el interés del mercado y afianzar relaciones con asociaciones y operadores locales.
Aunque no fue la primera vez que incursionamos en este país, retornar por la puerta grande primero a Cancún y luego a Ciudad de México en un recinto tan importante como Expo Santa Fe ha multiplicado nuestras expectativas y, por supuesto nuestros esfuerzos.
Proyectamos mayor participación de marcas globales y locales, un crecimiento en número de asistentes y un impacto más fuerte en el posicionamiento de México como hub regional del juego legal.
¿Qué experiencia les dejó la edición pasada y qué retoman o mejoran para este año?
GAT Cancún fue un laboratorio muy valioso ya que, al formato tradicional de exposición en stands, logramos adicionar el componente académico que contó con una extraordinaria acogida con el apoyo de AIEJA y nos permitió no solo confirmar el interés del mercado mexicano, sino también la importancia de integrar academia, networking y exhibición comercial en un mismo escenario. La experiencia nos dejó claro que la industria de México busca espacios donde se combinen conocimiento, relaciones estratégicas y oportunidades de negocio.
En 2025 damos un salto de calidad y escala. En la Ciudad de México contaremos con tres días de actividades en un recinto de talla internacional como Expo Santa Fe, sumando a nuestra academia institucional tradicional de una jornada un programa de workshops prácticos que marcan una de las novedades de esta edición, pues permitirán tratar grandes tópicos complementarios de interés como el encuentro "Cumplimiento Inteligente Estrategia, Riesgo y Liderazgo en la industria del juego", al cual asistirá un connotado grupo de juristas internacionales y una delegación de oficiales de cumplimiento que trabajan con permisionarios y operadores de México en diversas verticales del juego.
Asimismo, el jueves 28 de agosto, se realizará la Cumbre Latinoamericana de Asociaciones, liderada por Fecoljuegos y AIEJA, con la presencia de siete gremios de la región continental y el Caribe.
GAT Caribe Cancún 2024
Otro componente de la agenda general que nos brinda una gran satisfacción es llevar a cabo el México Póker Cup Solidario, que une un torneo recreativo con responsabilidad social empresarial, a beneficio de una reconocida entidad mexicana y estadounidense, la Fundación Curando será quien recaude las donaciones por participación de jugadores y marcas vinculadas como patrocinadores de su trabajo a favor de la salud de los mexicanos.
En síntesis, retomamos lo mejor de Cancún, lo ampliamos en alcance y lo elevamos a un nivel que posiciona a GAT CDMX como un referente regional en formación, innovación y negocios.
¿Cuál cree que es el diferencial que ofrecerá GAT Expo CDMX a los proveedores, fabricantes, permisionarios y operadores que asistan?
El gran diferencial de GAT Expo CDMX es que reúne en un mismo escenario la visión local de México y la perspectiva internacional de Latinoamérica y el Caribe. Para los proveedores y fabricantes, significa un espacio donde presentar sus últimos desarrollos frente a un público altamente calificado; para operadores y permisionarios, es la oportunidad de dialogar directamente no solo con clientes y colegas, sino con autoridades regulatorias, directivos gremiales y líderes empresariales de toda la región, situación que representa un atractivo único en México, después de más de 12 años sin ferias presenciales.
GAT CDMX abre horizontes a productivas alianzas estratégicas y proyectos de expansión en nuevos mercados, no solo para nuestros patrocinadores y expositores, sino que también los asistentes de más de 300 empresas podrán relacionarse con los ejecutivos C-Level de Pragmatic Play, 1x Bet, Aristocrat, Altenar, Amusnet, Betconstruct, Big Bola, Betconnections, Betandeal, Mancala Gaming, Blokotech, Klu, Fertigrand, Air Dice, Atomo Gaming By Italtronic Group, America Simulcast, GM Producciones, Surhive, Mancala Gaming, Gamingtec, Betting Software, Oklahoma, Prometeo, Great Games, Chatbet, BYA Group, DRGT, Netabet, Klu, Casino Parts, Mikohn Technology Llc, Fininvest, Jukebox, Fonseca Bet, ASAP Americas, Mobadoo, Better Collective, Dragon Slaughter, entre otras.
En definitiva, el diferencial está en que en GAT CDMX estamos ampliando el formato de las ferias tradicionales con la integración como un amplio centro de conocimiento y negocios.
Teniendo en cuenta la situación regulatoria actual del sector en México, ¿cuáles cree que serán los principales temas y tendencias que se discutirán tanto en la Academia GAT CDMX como en los pasillos de la Expo Santa Fe?
El marco regulatorio mexicano atraviesa un momento decisivo, y ese será sin duda uno de los temas centrales en la Academia GAT CDMX. La actualización de la Ley de Juegos y Sorteos, los procesos de licenciamiento y la visión de expertos y autoridades sobre el futuro del sector marcarán buena parte de las temáticas.
A la par, se abordarán tendencias que están transformando la industria: apuestas virtuales, nuevos medios de pago, inteligencia artificial, marketing digital y la consolidación del iGaming como una vertical de enorme crecimiento con un mercado que en la actualidad reúne a más de 100 millones de personas conectadas a internet. También tendrá gran protagonismo la agenda de combate al juego ilegal, así como el impulso de los eSports que se perfilan como un mercado estratégico para toda la región.
En los pasillos de Expo Santa Fe, más allá de los paneles, lo que se generará es un diálogo directo entre autoridades, empresarios y gremios sobre cómo lograr un mercado más competitivo y transparente en México y Latinoamérica.
¿Qué proyección tiene GAT después de México y cómo planea seguir generando dinamismo en la industria en Latinoamérica?
GAT se ha consolidado como el circuito ferial más importante de la industria del juego en Latinoamérica y el Caribe y nuestra proyección es clara: seguir enlazando mercados, generando negocios y acompañando los procesos regulatorios y de innovación en cada país.
Después de CDMX, el calendario de 2025 incluye GAT Bogotá (25 de septiembre), GAT San Juan, Puerto Rico (28 y 29 de octubre), se está moviendo intensamente la demanda de información sobre nuestro debut en PR y GAT Santo Domingo (12 y 13 de noviembre).
En 2026 tendremos la gran cita en marzo con GAT Expo Cartagena, nuevamente GAT CDMX en mayo y el lanzamiento de GAT Brasil en São Paulo en junio, que marcará un hito en la expansión regional.
Nuestro propósito es que cada edición se convierta en un espacio de articulación del ecosistema land-based y online, conocimiento de alto nivel y networking estratégico. Así, GAT seguirá siendo la plataforma donde se trazan las rutas de crecimiento y sostenibilidad para toda la industria legal del juego en Latinoamérica.
Consulte más información sobre GAT Expo CDMX en este enlace.