Cuenta pública

Chile: La SCJ destacó sus avances en regulación, fiscalización y transformación digital durante 2024

Vivien Villagrán
31-07-2025
Tiempo de lectura 1:37 min

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile presentó, de manera virtual, su balance de la gestión institucional en el marco de su Cuenta Pública 2024, destacando avances en regulación, fiscalización, equidad de género y transformación digital, además de los desafíos estratégicos proyectados para lo que resta del 2025.

En dicho contexto, la SCJ recordó que los ingresos brutos o win de los 25 casinos de juego que operan en el país fueron de CLP 554.537 millones, equivalentes a USD 588,2 millones. A su vez, los 22 casinos autorizados por la Ley 19.995 aportaron un total de CLP 196.833 millones (USD 208,7 millones) en impuestos.

En materia de fiscalización, la entidad realizó 239 acciones que derivaron en 331 hallazgos en áreas como prevención de lavado de activos, ciberseguridad y control de ingreso a salas de juego. Asimismo, se tramitaron 37 procesos sancionatorios, aplicando 47 multas por un total de 1.005 UTM.

Entre los hitos más significativos de 2024, estuvo el otorgamiento de un nuevo permiso de operación para Casino Patagonia S.A. en la comuna de Natales, la certificación de siete casinos que renovaron sus permisos en 2022 y la recepción de postulaciones para nuevos cupos en Ancud y Coyhaique. También se logró la consolidación de la Estrategia Nacional de Juego Responsable, con mejoras en el sistema de autoexclusión y la publicación de la revista “Mujer y Juego”.


Vivien Villagrán

En transformación digital, la SCJ alcanzó un 36,2% de digitalización de sus procedimientos, posicionándose entre las más avanzadas del sector público. Además, desde abril de 2025, está operativa una nueva plataforma tecnológica que, según explicaron, “refuerza la seguridad y eficiencia institucional”.

Por otro lado, la autoridad canalizó 197 denuncias por plataformas de apuestas online en 2024, las cuales fueron derivadas al Ministerio Público, reforzando su colaboración activa con investigaciones sobre juego ilegal, lavado de activos y delitos asociados.

Desafíos para 2025

Para lo que resta del presente año, la superintendencia identificó como retos la implementación de un nuevo Reglamento Especial de Calificaciones, la adopción del estándar ISO/IEC 27001:2023 en ciberseguridad, el fortalecimiento de la atención ciudadana y procesos de otorgamiento de nuevos permisos, y el apoyo técnico a la tramitación de la ley que regula las plataformas de apuestas online.

Al respecto, la titular de la SCJ, Vivien Villagrán, expresó: “Hoy más que nunca, necesitamos instituciones sólidas, modernas y cercanas que garanticen el desarrollo de un sector transparente y responsable. Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia técnica, la probidad y el interés público”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS