AUDIENCIA PÚBLICA EL 20 DE AGOSTO

Brasil: La Cámara de Diputados debatirá la regulación de las apuestas y las estrategias para combatir la ilegalidad

30-07-2025
Tiempo de lectura 1:30 min

La Subcomisión Permanente de Regulación de Apuestas Deportivas de la Cámara de Diputados de Brasil celebrará una audiencia pública para debatir la regulación de las apuestas en el país y las estrategias integradas para combatir el juego ilegal. El debate tendrá lugar el 20 de agosto, a partir de las 14:00 horas.

Las solicitudes del diputado Caio Vianna (PSD-RJ), quien pidió la audiencia, también incluyen el debate de temas como el panorama de la regulación y los retos, las apuestas en eventos individuales, la publicidad y el patrocinio, la recaudación y la asignación de recursos, la financiación del deporte nacional y la prevención y el tratamiento de la adicción al juego.

Ya está confirmada la presencia de Giovanni Rocco Neto, secretario nacional de Apuestas Deportivas y Desarrollo Económico del Deporte del Ministerio de Deportes.

También han sido invitados, pero aún no han confirmado su asistencia, el secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA), Régis Dudena, y representantes del Ministerio de Hacienda, el Banco Central, el COAF, Anatel, la Asociación Brasileña de Fintechs (ABFintechs), la Asociación Brasileña de Instituciones de Pago (ABIPAG), la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) y el Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR).

Como informó Yogonet, la Cámara de Diputados ha recibido varios proyectos de ley sobre el papel de las apuestas deportivas y los juegos online en la sociedad, así como sobre el proceso de regulación, la publicidad y trastornos como la ludopatía. 

Cabe agregar que, a principios de mes, la Comisión de Desarrollo Económico (CDE) de la Cámara de Diputados rechazó un proyecto de ley que proponía legalizar los casinos en Brasil.

Según el sitio web Jota, el ponente del proyecto de ley 5.433/23, Vitor Lippi (PSDB-SP), se opuso a la propuesta con el argumento de que "los riesgos sociales y económicos serían superiores a los posibles beneficios de la regulación de la práctica", y que los impactos de la liberalización de los casinos son «localizados y a corto plazo, sin añadir valor duradero a la economía». 

Además, como señaló el diputado Lafayette de Andrada (Republicanos-MG), no habría justificación para la aprobación, teniendo en cuenta que un texto con el mismo contenido y, según él, más criterioso, está tramitándose en el Senado, el PL 2.234/2022.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS