La jueza en lo Contencioso Administrativo de Campana Mónica Ayerbe ordenó frenar la instalación de una sala de bingo en la localidad de Maschwitz. La iniciativa había sido aprobada por el Concejo Deliberante de Escobar a finales del año pasado, y contaba con el visto bueno del intendente, Ariel Sujarchuk.
Ayerbe hizo lugar a una medida cautelar de un grupo de vecinos disconformes con la ordenanza 6350/24 que, al habilitar una nueva sala de juegos en Maschwitz, en realidad generaba las condiciones para relocalizar allí el Bingo Ramallo, que involucra al empresario del juego Daniel Angelici.
Los vecinos catalogaron el fallo como “histórico” y destacaron los “meses de denuncias, movilización y rechazo masivo” para impedir un proyecto que planeaba instalarse en una zona residencial, a metros de escuelas y centros de salud, y que podía generar “perjuicios irreparables”.

Según la agrupación vecinal, la ordenanza se había aprobado en solo 20 minutos, sin estudios de impacto ni consulta ciudadana. “Este es un triunfo de los vecinos, de la justicia ambiental y del sentido común. Seguimos luchando hasta que este proyecto caiga definitivamente”, celebraron.
En un escrito de 44 páginas, la jueza avaló suspender los efectos de la iniciativa y argumentó que la resolución del Concejo Deliberante no fue precedida por un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que el proyecto implicaría una “alteración significativa de los parámetros urbanísticos vigentes” y que tampoco contaba con un plan respecto a las parcelas elegidas para su desarrollo.
Sin embargo, dictaminó la incompetencia de su juzgado para resolver la cuestión de fondo y ordenó el traslado de las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Intendente Ariel Sujarchuk
Por su parte, desde el municipio de Escobar indicaron que aún no fueron notificados de la decisión de Ayerbe, pero una fuente al tanto del caso, a la que accedió el medio El Día de Escobar, tildó su fallo de “contradictorio” y aseguró que “se excedió en sus facultades”.
“Se declara incompetente, derivando el caso a la Suprema Corte de la Provincia, y al mismo tiempo se pone a analizar cuestiones específicas de la ordenanza, como la zonificación o los usos parcela por parcela”, señaló.
También informaron que el equipo de abogados del intendente Ariel Sujarchuk no descarta apelar el fallo.