Argentina

La Lotería de Santa Cruz celebrará el 23° aniversario del Telebingo Santacruceño en Río Turbio

14-05-2025
Tiempo de lectura 1:46 min

El Gobierno de Santa Cruz anunció que el Telebingo Santacruceño cumplirá 23 años el próximo 19 de mayo y que, para celebrarlo, retomarán la presencialidad de este popular juego en el interior de la provincia. En este caso, el festejo será en Río Turbio.

El sorteo se llevará a cabo el viernes 23 de mayo en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré de Río Turbio, y será transmitido en vivo en todo Santa Cruz. En esta edición, se sortearán dos autos 0 km, un Toyota Yaris y un Fiat Cronos que, según detallaron, “salen o salen”, además de más de ARS 70 millones en premios. A su vez, habrá sorteos especiales para el público presente.

“Desde 2007, el Telebingo Santacruceño no se realizaba de forma presencial en Río Turbio. Ahora vamos a festejar los 23 años”, expresó la presidenta de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, al referirse al aniversario del juego solidario.

“Al asumir la gestión, nos planteamos distintos desafíos, y uno de ellos fue retomar la presencialidad, algo que hace mucho tiempo se realizaba en distintas localidades de la provincia. Por eso, nos pareció oportuno aprovechar este aniversario para concretarlo”, añadió.

Por otro lado, la funcionaria se refirió a la transparencia de la gestión y afirmó: “Desde el 1 de abril comenzamos a visibilizar la tarea que lleva adelante LOAS. Gracias a los aportes que realizamos, los ministerios pueden atender distintas políticas públicas que impulsa este gobierno provincial.”


Asunción de Claudia Pavez en abril de 2025

Juego responsable 

En cuanto a acciones en materia de juego responsable, Pavez explicó que LOAS cuenta con un sector específico dedicado a la difusión y concientización. “La ludopatía aparece cuando ya se trata de una enfermedad instalada en la persona. Por eso es fundamental trabajar antes”, sostuvo.

Anticipó que en agosto se realizarán jornadas de formación junto a profesionales provenientes de Córdoba, miembros de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), con el acompañamiento de los ministerios de Desarrollo, Salud y el Consejo Provincial de Educación.

Buscamos formar personas que repliquen estos contenidos: promover el consumo responsable, entender que el juego puede ser sano y saludable, siempre en su justa medida”, aseguró.

También hizo hincapié en la necesidad de alertar sobre el uso de plataformas de apuestas ilegales que pueden facilitar el acceso de menores al juego: “El juego es para mayores de edad. Este es un trabajo que nos compete a todos: al Estado, a las familias, a las instituciones educativas”, señaló.

Finalmente, la titular de LOAS reiteró la misión de la entidad: “Nuestro juego es legal, responsable y solidario. El 95% de lo recaudado colabora con las políticas sociales del gobierno provincial. Eso la comunidad debe tenerlo claro”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS