Responder a la pregunta de ¿cuáles son las mejores altcoins? sigue siendo un tema complejo. En primer lugar, debemos prestar atención a cómo las criptomonedas ganan peso y su "reputación en el mercado".
En el mundo cripto el proceso de ganar dinero se ha simplificado. Una criptomoneda no está garantizada y existe en el mercado hasta que otros quieran venderla o comprarla. Y dejando de lado a casos especiales, la única cuestión es: la confianza.
La confianza en el proyecto, en la persona o empresa que lo inició o en sus utilidades, pueden hacer que algunas de las mejores altcoins se vuelvan interesantes y atraigan la atención de inversores y especuladores.
No hay respuesta a la pregunta de qué criptomonedas tendrán éxito, cuáles seguirán creciendo y si vale la pena comprarlas. Sin embargo, sí es cierto que algunas tienen más potencial futuro que otras, y eso es lo que queremos mostrarte.
<<<Accede a la preventa de Wall Street Pepe >>>
En primer lugar, debemos entender que las mejores altcoins para operar y las mejores altcoins para invertir en un momento en concreto, no son lo mismo.
La mayoría de aquellos que quieren obtener beneficios en las transacciones intradía, a partir de los altibajos de una criptomoneda, se enfrentan a operaciones de alta volatilidad y extremadamente complejas. A este tipo de traders, no les importa el futuro de una criptomoneda siempre que puedan cambiarla fácilmente por otra en el momento que lo decidan.
Generalmente, existe una alta probabilidad de que estas criptomonedas desaparezcan de su cartera después de un tiempo. La única cuestión que se plantean, es elegir la mejor estrategia para sacar provecho de las fluctuaciones de precios.
En el otro extremo, se encuentran aquellos inversores interesados en “comprar y mantener”. Es por ello, que buscan las mejores altcoins del mercado, y necesitan que el activo crezca de manera constante a pesar de todos los altibajos.
Por lo tanto, los “inversores buscadores de las mejores altcoins”, deben considerar ciertas cuestiones para escoger bien sus inversiones. Algunas serían:
Cuando aparecen las criptomonedas: Los nuevos proyectos en fase de preventa, pueden generar mayores ganancias a largo plazo. Sin embargo, también podría ser un proyecto fraudulento, todavía hay muchas incógnitas sobre el proyecto.
Personas o empresa detrás del proyecto: un ejemplo podría ser $TON, que fué desarrollada por los propietarios de Telegram. Esto añade credibilidad a la altcoin.
Popularidad General: un ejemplo sería $WSM. Esta criptomoneda nació con una gran comunidad subyacente a sus espaldas. Además, posteriormente se creó WSM Casino, donde la propia criptomoneda forma parte importante de un ecosistema en crecimiento, por lo que también respalda la criptomoneda.
El proyecto en sí: Si un inversor sabe mucho sobre un proyecto y tiene confianza en él, invertir inicialmente y esperar hasta que el precio suba puede ser adecuado. Es una inversión arriesgada, pero el rendimiento puede ser muy alto.
Por si hay alguien que todavía no lo tiene claro, una altcoin es “cualquier criptomoneda que no es Bitcoin”. Dentro de esta definición, existe un mundo inmenso de victorias y fracasos, por lo que encontrar las mejores altcoins para invertir no es tarea fácil.
Muchos proyectos surgen como una criptomoneda meme pura, sin nada más que el encanto de corresponderse con una imagen meme popular, y resulta que tienen un éxito viral y totalmente inesperado. Un ejemplo claro sería DogeCoin ($DOGE), que nació como una sátira al Bitcoin.
Y aunque no posee utilidad alguna, el impulso de la comunidad y los tuits de Elon Musk han llevado a que $DOGE hoy tenga una capitalización de mercado de casi 50.000 millones de dólares.
Sin embargo, y a pesar de excepciones, muchas altcoins pretenden resolver los principales problemas de Bitcoin y otras criptomonedas que apenas sirven para nada (como es el caso de las memecoins puras), ayudando a los inversores a diversificar sus carteras.
Es increíble como se ha acelerado en los últimos años el desarrollo de áreas como altcoins, DeFi, NFT y contratos inteligentes. En concreto, las mejores altcoins se centran en casos de uso específicos y la competencia entre ellas cada vez es más encarnizada.
Muchas de estas nuevas criptomonedas, van más allá de ser simples alternativas a Bitcoin, y amplían los límites de la innovación en el espacio cripto. De hecho, la frase: “rally de altcoins” es más una realidad que un concepto abstracto.
Según muchos expertos del mercado, estamos en medio de un rally, un periodo en el que el valor de las altcoins aumenta significativamente. Esto es producido normalmente por cambios importantes en el mercado, nuevas tecnologías o introducción de proyectos prometedores, como los que mencionaremos a continuación.
Inspirado en el legendario Pepe, Wall Street Pepe ($WEPE), es un proyecto de criptomoneda meme impulsado por información comercial exclusiva y llamadas alfa. Esta nueva ICO, tiene todas las trazas de seguir el éxito reciente de su predecesora: $PEPU y convertirse en una de las mejores altcoins del mercado.
El equipo desarrollador, afirma que está cansado del dominio de las ballenas en el mercado y tiene la intención de crear una comunidad fuerte con un enfoque completamente diferente. A esta comunidad han decidido llamarla: “el ejército WEPE”. Los usuarios que compran tokens $WEPE obtienen acceso a información, llamadas y estrategias exclusivas.
El objetivo es establecer un ejército fuerte formado por pequeños inversores a través de convocatorias especiales realizadas desde dentro. En resumen, Wall Street Pepe busca crear su propio ejército de ballenas. La criptomoneda $WEPE también tiene una hoja de ruta sólida e hitos específicos.
<<<Accede a la preventa de Wall Street Pepe >>>
Hasta la fecha, esta nueva preventa ya ha recaudado fondos por valor de más de 47 millones de dólares. Y aunque no tiene un hito de recaudación claro, es muy posible que para la próxima semana supere los 50 millones de dólares con creces.
Si algo más podemos destacar, es que se trata de un proyecto seguro, ya que ha sido sometido a auditoría sin encontrar ningún problema serio. Además de sus otras ventajas, ofrece a los inversores la posibilidad de obtener rendimientos pasivos (APY: 27%).
Puedes comprar $WEPE ahora por tan solo 0,00036647 dólares antes de su próximo aumento.
Si bien Solana está experimentando un rápido crecimiento, también enfrenta los desafíos que conlleva. Y es por ello que surge Solaxy ($SOLX), la primera solución Layer 2 de Solana. Está diseñada para aumentar la escalabilidad, ofrecer transacciones más rápidas, facilitar la carga de la red y crear una experiencia perfecta para usuarios y desarrolladores.
El año 2024 no sólo marcó el auge de las criptomonedas meme, sino que también redefinió el mercado. En medio de este frenesí, Solana se ha convertido en una red favorita para algunas de las mejores altcoins: las monedas meme, y ha atraído una atención sin precedentes.
Solaxy tiene como objetivo aliviar estos problemas de crecimiento y al mismo tiempo fortalecer el ecosistema general de Solana. Pero, ¿cómo lo consigue?: Solaxy ($SOLX) conecta Solana con Ethereum, creando un puente entre las dos cadenas de bloques más importantes. Así, puede allanar el camino para una plataforma multicadena unificada y desbloquear infinitas posibilidades para el espacio criptográfico.
<<<Accede a la preventa de Solaxy >>>
Con más de 10 millones de dólares recaudados, la fase de preventa de Solaxy va viento en popa y a toda vela. La marca Solana le da todo el impulso que necesita para sobresalir en un nicho tan competitivo como es el de las memecoins.
Solaxy ha sido sometido a una auditoría a través de Coinsult, por lo que los inversores pueden sentirse tranquilos al participar en el proyecto. Es también destacable la posibilidad de que los usuarios obtengan rendimientos a largo plazo, con un APY actual del 349%. A día de hoy, puedes comprar $SOLX por un irrisorio precio de tan solo 0,0016 dólares.
El concepto del nuevo proyecto Meme Index ($MEMEX), puede parecerle a muchos complejo. Estamos hablando de una plataforma descentralizada que tiene como objetivo simplificar la inversión en criptomonedas meme con un enfoque estructurado y gobernado por la comunidad.
Meme Index ofrece ventajas similares a los fondos cotizados en bolsa (ETF) en los mercados de valores. Las principales ventajas de $MEMEX se pueden resumir en 4 elementos principales: exposición a todo el mercado, estilo de inversión, acceso a activos exóticos y gobernanza comunitaria.
Solo los titulares de tokens $MEMEX tienen la autoridad para enviar nuevas sugerencias para el proyecto, votar qué nuevas criptomonedas meme se agregarán o eliminarán de un índice en particular y garantizar que las cestas dinámicas siempre contengan meme coins en tendencia. Los titulares de tokens, podrán escoger entre 4 índices distintos: Meme Titan Index, Meme Moonshot Index, Meme Midcap Index y Meme Frenzy Index. Los cuatro tienen características únicas y especiales que los usuarios pueden investigar en el sitio web del proyecto.
La preventa ya ha superado los 2,3 millones de dólares de recaudación, y la curiosidad por este exótico proyecto sigue atrayendo cada vez a más inversores en busca de nuevas emociones. Las cuatro canastas (índices) se basan en el riesgo, por lo que es muy atractivo para los inversores más aventureros.
Por último destacar el rendimiento APY extraordinariamente alto que ofrece el proyecto: actualmente es de un 994%, una doble auditoría que ha sido pasada con éxito y un precio del token muy económico actual de tan solo 0,0151636 dólares.