28 empresas operadoras de apuestas deportivas de Brasil, 24 de ellas agrupadas en asociaciones, manifestaron su preocupación y repudio ante el caso de supuesta manipulación de partidos de fútbol en Brasil, y exigieron que las autoridades investiguen el caso y castiguen a los que resulten culpables.
Según informó ESPN Brasil, las 15 firmas representadas por la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) y los nueve integrantes del Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR), además de cinco empresas que respondieron de manera independiente, afirmaron ser víctimas en este caso de fraude.
Cabe señalar que, a inicios de mayo, medios brasileños informaron sobre un escándalo en el que más de diez jugadores de los principales clubes de fútbol están siendo investigados por el Ministerio Público de Goiás en el marco de la operación Penalidade Máxima II, por estar implicados en la manipulación de resultados futbolísticos. La pena por dichos cargos puede ser la cárcel, una multa o la expulsión del deporte.
En este contexto, el CEO de ANJL, Wesley Cardia, señaló que la asociación “considera que la manipulación de los resultados del fútbol socava la credibilidad del deporte en Brasil, además de perjudicar a las casas de apuestas y a los apostadores”.
“Reafirmamos nuestro repudio a las acciones ilícitas que perjudican al deporte, a la práctica del juego responsable, a la integridad de los resultados y, principalmente, a las casas de apuestas deportivas, que son las principales víctimas del fraude ocurrido”, remarcó el titular de la asociación que agrupa a GaleraBet/PlayTech, Kaizen, Betano, BIG/Ceaser's Sportbook, F12, PagBet, BetNacional, Mr. Jack, Primtemps, BetFast, Okto, Aposta Ganha, Liderança Capitalização y Parimatch.
Por su parte, el CEO de IBJR, André Gelfi, subrayó que “la integridad es uno de los fundamentos” de su asociación y que están abiertos a colaborar con la investigación, aunque aún no han sido convocado para participar.
Dicho gremio agrupa a las empresas Bet365, Betsson Group, Betway Group, Entain (SportingBet), Flutter (Betfair), KTO Group, Netbet Group, King of the Pitaco y Yolo Group (Sportsbet.io) y Pay4Fun.
El director de Marketing de Casa de Apostas, Hans Schleier, sostuvo: “Es extremadamente importante que se investigue a los responsables, así como a todos los implicados en cualquier tipo de fraude, ya sea en el mercado de las apuestas deportivas o no, recordando que las casas de apuestas son las más perjudicadas”.
El CEO de Esportes da Sorte, Darwin Filho, refirió: “Esperamos que la acción de las autoridades públicas dirigida a criminalizar a los agentes responsables de estos actos tenga efecto, para que podamos mitigar estos problemas y prevenir futuros sucesos similares. Nuestro sector, el de las apuestas deportivas, junto con los clubes, son las principales víctimas de estos actos marginales practicados por los delincuentes identificados por las tareas de investigación”.
El CEO de GaleraBet, Marcos Sabiá, apuntó: “Desde GaleraBet lo vemos con extremo pesar y con la sensación de que somos doblemente víctimas de este tipo de ilícitos, tanto como parte de la sociedad, que ve empañada su pasión nacional, como en nuestra condición de casas de apuestas, directamente afectadas por estos fraudes."
El director ejecutivo de Vai de Bob Apostas Esportivas, Thomas Carvalhaes, dijo: “Es importante señalar que la casa de apuestas no es más que una víctima de esta cuestión. ¿Por qué? Porque una persona que va allí y hace coincidir un resultado con un equipo de fútbol o un jugador de fútbol es una persona que busca ganar dinero desleal por encima de la casa”.
Finalmente, desde LeoVegas expresaron: “La manipulación de resultados se considera una de las mayores amenazas para la integridad de los deportes de competición. Prevenir, detectar y perseguir el amaño de partidos requiere la colaboración entre el deporte, las empresas de juego y las fuerzas del orden”.