Siete de cada 10 apostantes deportivos utilizan Twitter para sus apuestas, según los nuevos datos publicados por la red social. El informe indica que el volumen de contenidos centrados en las apuestas y la calidad de los tuits han aumentado drásticamente en los últimos años, a medida que más estados legalizan las apuestas y la práctica deja de ser considerada un tabú.
Las apuestas se han convertido en un tema candente en Twitter, que se describe a sí mismo como "el hogar de la conversación sobre apuestas deportivas". Los apostantes deportivos no sólo acuden a la plataforma en busca de consejos y predicciones sobre las apuestas, sino también del drama y los memes que rodean sus actividades de juego. Twitter afirma que sus líneas de tiempo en un domingo común de la NFL muestran que cuando hay partidos, las redes sociales están abiertas.
Los datos de Twitter demuestran que la plataforma es "el recurso preferido por los apostantes deportivos" cuando se trata de fuentes de información utilizadas para realizar una apuesta deportiva, junto con los sitios web de difusión (por ejemplo, ESPN, FoxSports, etc.). Además, los apostantes deportivos consideran que Twitter es "el lugar número uno" para mantenerse al día de las opiniones/pronósticos de los influencers deportivos, informes/actualizaciones de lesiones, estadísticas/récords de los equipos, alineaciones, probabilidades de Las Vegas y otras noticias relacionadas con el deporte.
Aunque Twitter lleva mucho tiempo experimentando un aumento de la actividad relacionada con las apuestas deportivas en su plataforma, esta es la primera vez que la empresa ofrece públicamente información sobre su audiencia de apuestas deportivas. Los datos sobre los apostantes deportivos reflejan la audiencia de personas que utilizan Twitter y al menos otra plataforma de medios sociales, son mayores de 18 años, han apostado en deportes en los últimos 12 meses y viven en un estado donde las apuestas deportivas son legales.
Según Twitter, el 72% de los apostantes deportivos consulta la plataforma de medios sociales para seguir el estado de sus apuestas en directo una vez realizadas. Pero, además de ser "el punto de referencia", la línea de tiempo de Twitter atrae a una audiencia de apuestas deportivas de primera calidad y tiene "una influencia directa" en sus decisiones de apuestas, afirma la empresa.
Los apostantes deportivos en Twitter gastan un 15% más en apuestas al año en comparación con los apostantes deportivos en otras plataformas, según los datos. Además, el 62% de los apostantes en Twitter realizan apuestas semanales, lo que es más frecuente que los apostantes deportivos en otras plataformas; y siete de cada 10 apostantes deportivos encuestados están en Twitter
Prueba de la creciente influencia de la plataforma en el panorama del juego es que el 33% de los apostantes deportivos en Twitter dicen que no harían tantas apuestas si no fuera por el servicio de redes sociales. Los apostantes confían en ella "por la combinación única" de contenidos y conversaciones que encuentran en el timeline: el 36% de ellos utiliza Twitter como su fuente de consulta para todo lo relacionado con las apuestas deportivas.
El estudio muestra que el timeline de Twitter suele provocar a los apostantes FOMO. Alrededor del 65% de los apostantes en Twitter están más motivados para realizar una apuesta en un gran evento del que todo el mundo está hablando. Y aunque la plataforma cuenta con muchos apostantes deportivos veteranos, también atrae a los nuevos en el juego: El 51% de los apostantes en Twitter empezó a apostar hace menos de dos años, según la empresa.
Además de los propios apostantes, están los sportsbooks. Como empiezan a actuar cada vez más como medios de comunicación, también ven a Twitter como un componente central de su estrategia de crecimiento. Los gestores de las casas de apuestas deportivas producen contenidos sin parar, desde memes hasta promociones de apuestas y noticias deportivas de última hora. Muchos incluso están desarrollando activaciones centradas en Twitter para atraer a los fans.
"Innumerables aficionados a los deportes y apostantes están investigando e interactuando ávidamente en tiempo real en Twitter, lo que demuestra la eficacia de la plataforma para el crecimiento de los clientes y las estrategias de retención en DraftKings", afirma Stephanie Sherman, Directora de Marketing de DraftKings. "Además de mantener una fuerte voz de marca en Twitter y de interactuar con los fans de forma orgánica, también hemos visto un rendimiento impresionante en todas nuestras métricas principales."
Este éxito ha impulsado a DraftKings a explorar y desarrollar más programas personalizados, incluyendo #PeoplesParlay y @WhatsTheLine para profundizar su conexión con los apostadores deportivos en la plataforma. Según Sherman, la respuesta de los clientes hasta el momento "ha sido positiva y alentadora", ya que la marca busca generar un mayor impulso en esta temporada de la NFL.
Stephanie Sherman
"Hace tiempo que se llama a Twitter el mayor bar de deportes del mundo, el lugar donde la gente de todo el mundo viene a hablar de deportes", dice Mike Dupree, Director de Medios y Entretenimiento de Twitter. "Ahora también se está convirtiendo en el mayor sportsbook del mundo... No en términos de tomar apuestas, sino donde la gente viene a hablar de la acción y seguir sus apuestas".
Según Dupree, Twitter ya ha registrado más tuits sobre apuestas deportivas en 2022 que en todo el año pasado, y eso antes del inicio de la temporada de la NFL a principios de este mes.