En el marco de una nueva licitación

Paraguay: El diputado José Rodríguez cuestionó que Conajzar mantenga un monopolio en las apuestas deportivas

El diputado paraguayo José Rodríguez.
15-09-2022
Tiempo de lectura 1:29 min

El diputado paraguayo José Rodríguez criticó esta semana a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), por mantener un esquema de monopolio en la explotación de las apuestas deportivas de manera presencial y online en el país.

En su intervención en la sesión plenaria de la Cámara de Diputados, el legislador señaló que no existe justificativo para mantener el monopolio de la quiniela y apuestas deportivas, y sugirió estudiar la posibilidad de que ya no tenga carácter de exclusividad, tal como está establecido en la Ley N° 1016/97, del Régimen de Juegos de Azar.

Cabe señalar que, el miércoles, la Conajzar anunció la apertura del plazo para participar de la licitación para explotar apuestas deportivas presenciales y online. Es decir, las empresas interesadas en operar dicho sector podrán acceder al Pliego de Bases y Condiciones hasta el 19 de septiembre.

En un comunicado, detallaron que la licitación está “dirigida a todas las personas físicas y jurídicas nacionales, que deseen participar ya sea en forma individual o en consorcio” por “la concesión de la explotación del juego de azar denominado Apuestas Deportivas”.


Anuncio de la Conajzar sobre la licitación para explotar apuestas deportivas.

En este contexto, tres gremios de empresarios de juegos de azar de Paraguay criticaron duramente a la Conajzar por este proceso licitatorio, sobre el cual acusaron permitiría el monopolio del actual operador, la empresa Daruma Sam y su marca Apostala.

Según el medio paraguayo ABC, la Comisión Nacional de Competencia (Conacom), presidida por Rolando Díaz, informó que analiza la normativa referida teniendo en cuenta la ley de Defensa al Consumidor. Añadió que la comisión está interesada en revisar el argumento por el cual se establece un monopolio.

Otros cuestionamientos

En tanto, Rodríguez criticó también a la Conajzar ante la falta de reglamentación de la Ley de Tragamonedas, promulgada en abril. Al igual que a mediados de julio, reiteró que el objetivo de la normativa es proteger a los niños y adolescentes ante el riesgo de la ludopatía.

Además, recordó que cuando se promulgó la ley, la cámara solicitó a Conajzar, cuya presidenta interina es María Galván del Puerto, que informe referente a la reglamentación, pero que esta institución “tiró la pelota” a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS