En un nuevo proceso de licitación

Paraguay: Gremios de juegos de azar criticaron a la Conajzar por permitir monopolio en la explotación de apuestas deportivas

Protestas realizadas por gremios contra la Conajzar en 2021.
07-09-2022
Tiempo de lectura 1:29 min

Tres gremios de empresarios de juegos de azar de Paraguay criticaron duramente a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) de dicho país por iniciar un proceso de licitación para la explotación de apuestas deportivas que, según acusan, permite el monopolio.

Cabe señalar que la Conajzar anunció la apertura de la convocatoria a la Licitación Pública N° 01/2022, la que concederá el permiso para la explotación de apuestas deportivas de manera presencial, electrónica y online “con carácter de exclusividad en todo el territorio nacional”.

La convocatoria detalló que el plazo para adquirir los derechos de participación en el concurso será del 13 de septiembre al 19 de septiembre, y que la apertura de propuestas se realizará el 31 de octubre. Además, añadieron que el costo de participación no reembolsable y de acceso al Pliego de Bases y Condiciones (PBC) será de 60.000.000 guaraníes, unos USD 8.690.

En ese contexto, el presidente de la Cámara de Paraguaya de Juegos de Azar, Aníbal Salomón, cuestionó el llamado a la licitación, el poco tiempo para la presentación de ofertas, y el excesivo costo del Pliego de Bases y Condiciones

Se mostró sorprendido con este llamado a la licitación y con tan poco tiempo para la presentación de ofertas y el excesivo costo del PBC. “Los pliegos para las mega obras de infraestructura de obras públicas son gratis”, refirió.

Según cita el medio paraguayo ABC, Salomón acusó que “la licitación para la concesión de apuestas deportivas está direccionada” a partir de dos motivos: “uno, porque se debe pagar una fortuna para conocer las condiciones del llamado; y dos, porque se necesita de alianzas con empresas del extranjero para cumplir todos los requisitos, y 60 días es poco tiempo para concretar y plantear ofertas a Conajzar”.

La única que tiene capacidad y experiencia es la empresa explotadora actual, Daruma Sam”, añadió el empresario.

En esa línea, las voceras de las asociaciones paraguayas de Empresarios de Juegos de Azar (Apeja) y Operadores de Juegos de Azar (Apoja), Adriana Gorchs y Lorena Rojas, coincidieron en cuestionar que la ley de juegos de azar vigente establece que la explotación de apuestas deportivas tiene vigencia por cinco años y de carácter exclusivo a una empresa. “El escenario ideal hubiera sido sin monopolio, pero ya no es así”, manifestaron.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS