En una entrevista radial recogida por la agencia EuropaPress, el funcionario nacional invitó a Díaz Ayuso a que "visite los barrios invadidos de salones de juego" y que vea "lo que ocurre y qué horizontes de vida se les plantean a las familias", tras decir que desde su organización política están promoviendo un "modelo de sociedad que es enormemente peligroso".
En su arremetida contra el partido opositor a su gobierno, Garzón habló de que las rebajas impositivas al sector evidenciaron la financiación a través de gravámenes de ciertas comunidades autónomas por parte de multinacionales "muy poderosas", lo que a su parecer son "nexos, de manera particular muy evidentes", a los cuales calificó como "muy inmediatos a nivel personal y luego económicos". También apuntó contra el exministro de Justicia, Rafael Catalá, "un alto directivo de una multinacional de juegos de azar" y al consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique López, quien aseguró que "tiene competencias de juego en la Comunidad de Madrid".
La decisión de Madrid también contempla al Depósito de Residuos y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Y representan un 0,02% del total, lo que equivale €0,70 por habitante. Aunque además significa no abandonar a una actividad que fue de las más golpeadas por la pandemia de COVID-19.
"Las distintas rebajas de impuestos que han llevado a cabo los gobiernos de la Comunidad de Madrid desde el año 2004 han supuesto un ahorro a los madrileños de €52.819 millones, una media de €16.500 por contribuyente", aseguran orgullosos desde el Gobierno de la capital española.
Garzón no sólo se quedó en esas acusaciones durante su entrevista, sino que disparó hacia otros sectores como los medios de comunicación, sector que fue perjudicado a partir del Real Decreto que limitó la publicidad en apuestas deportivas a la televisión entre la 1 y las 5 de la madrugada. "Tenían un interés muy claro de que no se agotara la vía", declaró y agregó que "tienen una capacidad de influencia muy notable en la sociedad y no somos capaces de saber si desgajan este tema de todo lo demás". El mismo ministro calculó el aporte de las empresas de apuestas al sector de medios en €450 millones anuales.
Esta semana se conoció que, en términos porcentuales, el sector del juego ocupa el tercer lugar en cantidad de ERTEs, lo que indica lo golpeada que está la actividad a nivel nacional. Además, según estadísticas oficiales, la industria representa el 0,8% del PIB y genera más de 85 mil empleos directos y 175 mil indirectos en todo el país.