Se espera que el mercado legal sea lanzado antes de la temporada de la NFL 2021

Legislatura de Maryland aprobó el proyecto de ley de apuestas deportivas con un amplio tope de licencias

16-04-2021
Tiempo de lectura 2:47 min
Ambas cámaras aprobaron la medida final por una amplia mayoría el lunes, y el gobernador Hogan dijo que probablemente la promulgará pronto. El estado otorgará 60 licencias para apuestas móviles, y 47 licencias adicionales para postulantes físicos. Las empresas más pequeñas pagarán tasas más bajas, y las casas de apuestas impuestos del 15% sobre sus ganancias.

El primer día del periodo legislativo 2021, la Legislatura de Maryland aprobó una ley para legalizar las apuestas deportivas, con una enorme cantidad de votos a favor del proyecto que el gobernador Lawrence J. Hogan Jr. anunció que probablemente promulgará.

La Cámara Baja aprobó la medida final 122-16 el lunes por la noche, algunas horas después de que la Cámara Alta hiciera lo mismo, con una votación de 47-0.

La porción de las ganancias destinadas al estado será utilizada en gran parte para aportar al Fondo para el Futuro de Blueprint for Maryland, una cuenta destinada a escuelas primarias.

La legisladora Anne R. Kaiser (por Montgomery), presidenta de la Comisión de Modos y Medios de la Cámara, aseguró que si se toman medidas de emergencia a tiempo, los ciudadanos de Maryland podrán apostar en eventos deportivos universitarios y profesionales hacia el final del verano. “Creo que el objetivo es comenzar antes de la primera jugada [de la temporada] de la NFL en la primera semana de septiembre”, adelantó durante el debate en la cámara el lunes, según informó Maryland Matters.

Hubo largas discusiones en la sesión acerca de cómo implementar las apuestas deportivas, algo que se intensificó durante los últimos días cuando los legisladores querían resolver las diferencias. Los legisladores diferían principalmente en si debían establecer un tope de licencias o dejar que opere el libre mercado.

Con este acuerdo, Maryland otorgará 60 licencias a empresas que quieran ofrecer apuestas móviles o por aplicación. Otras 47 licencias serán entregadas a postulantes físicos –17 mencionadas en el proyecto y otras 30 que serán dadas por medio de un proceso abierto de aplicación.

Entre quienes tienen garantizada una licencia física si la quieren están los seis casinos de Maryland, los equipos que juegan en los tres estadios de fútbol americano y beisbol del estado, el Jockey Club de Maryland (para ser utilizadas en los hipódromos Laurel Park y Pimlico), la feria Maryland State Fairgrounds, cuatro locales apartados de apuestas, y los salones de bingo más grandes del estado.

El gobernador Hogan declaró el lunes que los legisladores “parecen haber llegado a un muy buen acuerdo para que la mayor parte de la industria acepte de alguna manera el proyecto. La verdad no puedo decirlo con exactitud hasta haberlo leído, pero estoy bastante seguro de que podremos avanzar rápido con esto”.

Las empresas que quieran tener una casa de apuestas deportivas deberán pagar una tasa por adelantado. En el caso de los grandes casinos del estado, será un monto importante –US$ 2 millones por una licencia de cinco años. Las empresas más pequeñas pagarán mucho menos. Además, las casas de apuestas tendrán impuestos del 15% sobre el dinero que les queda luego de pagar las puestas ganadoras. De acuerdo con la experiencia en otros estados, Maryland espera obtener aproximadamente US$ 18 millones en ingresos cada año.

Los legisladores resaltaron durante la sesión que esperaban que la recientemente creada Comisión de Revisión de Postulaciones para Apuestas impulsara las postulaciones de empresas de grupos minoritarios y con propietarias mujeres en la mayor medida posible.

“Los votantes hablaron y la Asamblea General de Maryland cumplió”, resaltó el senador Craig J. Zucker (por Montgomery), quien encabezó el grupo de trabajo por las apuestas deportivas en la Cámara Alta. “Las apuestas deportivas pronto estarán disponibles en Maryland, probablemente en otoño. El dinero de estas operaciones será destinado a la educación, y otorgará oportunidades a empresas de grupos minoritarios y con propietarias mujeres para participar en el mercado”, agregó.

El proyecto será dirigido a la oficina de Hogan, y podría ser promulgado esta semana. La Comisión de Juego controlará a un comité que seleccionará a todas las casas de apuestas físicas y online y otorgará licencias, dando prioridad a los negocios de grupos minoritarios y con mujeres propietarias. Este proceso tomó entre 3 y 18 meses en otros estados, pero los actores de la industria confían en que Maryland estará entre los más rápidos.

Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS