“Hemos hecho un trabajo bastante fuerte por la reapertura, ya que cerramos la sala el 16 de marzo y logramos abrirla el 16 de noviembre: fueron ocho meses cerrados”, explicó Ríos en diálogo con Yogonet. “En mayo comenzamos a trabajar el tema de los protocolos, revisando procesos; y cuando el texto estuvo lo suficientemente delineado, se comenzó a trabajar ya sobre la sala. En julio comenzamos con muchas adecuaciones, desde la instalación de acrílicos para asegurar la separación física entre las personas hasta la señalización o adecuación de los accesos, y a partir de entonces comenzamos a trabajar para aprender de esta nueva realidad que hoy nos toca enfrentar”.
Al analizar su comunicación con las autoridades de la Ciudad, la ejecutiva destacó que “se trabajó en equipo junto a las autoridades de la Lotería de la Ciudad y el Ministerio de Salud, y nos acomodamos a una modalidad y una operación muy nueva, muy compleja. Todo esto debía ser realizado muy a conciencia, y atendiendo siempre a los requerimientos de las autoridades, y lo hemos podido de forma satisfactoria. El foco se puso siempre en garantizar la seguridad sanitaria de empleados y clientes”, explicó.
“Trabajamos mucho en la circulación -agregó más adelante-, y al estar el casino emplazado en dos buques, en algunos casos la circulación se da a través de lugares específicos y más reducidos que en una sala tradicional. Los espacios no son muy amplios en este punto, y se trabajó muy fuertemente en el flujo de ingreso y egreso, donde prácticamente no hay contacto y podemos garantizar que el cliente entra por un corredor y puede salir por otro de forma segura”.
A la hora de evaluar la inversión que demandó al casino, las adecuaciones, Ríos no pudo estimar un monto específico, debido a que aún están en proceso de adecuaciones, pero aseguró que “no se escatimó en inversiones para abrir en condiciones óptimas; estamos hablando de millones”.
“Estamos muy contentos, el público tenía ganas de volver a visitarnos en el casino”, enfatizó la ejecutiva sobre el final, para agregar: “Si nosotros podemos garantizar que el público pueda venir a jugar tranquilo y seguro, la realidad se irá modificando en base a la evolución de la pandemia”.
Vea la entrevista completa en nuestro canal de Youtube.