La agencia de calificación arrastra así a la empresa de juego española al nivel de “extremadamente especulativo” y a tan solo un escalón de un inminente impago de su deuda “con bajas perspectivas de recuperación”.
La semana pasada, Codere anunció el aplazamiento de un mes de la fecha de pago del cupón de unos bonos de 500 millones de euros y de 300 millones de dólares, al mismo tiempo que afirmó estar buscando opciones de financiación para incrementar en 100 millones su liquidez.
De hecho, la agencia calificadora también rebajó el rating de estos bonos y sugirió que la empresa podría estar planteándose recurrir a opciones de reestructuración, aunque no es algo que todavía haya hecho.
Se trata de la segunda vez en lo que va de año que la agencia rebaja la nota de Codere, después de que el pasado 17 de marzo, lo hiciese como consecuencia del aumento del riesgo a que la compañía no pueda refinanciar su deuda en el contexto actual de crisis, originada por la expansión del coronavirus.
A este rebaja se suma la realizada el pasado mes de octubre, cuando además de este mismo motivo, argumentó las inconsistencias encontradas en sus cuentas en ciertas filiales sudamericanas, lo que aportaba más “incertidumbre” a que la refinanciación de los bonos se produzca antes del tiempo marcado por la compañía.
En caso de prolongación de los efectos económicos del coronavirus en la economía, lo que supondría mantener cerrados durante más tiempo todos los locales que Codere tiene en el mundo, S&P prevé que su liquidez disponible se agote a finales de julio o principios de agosto.
La agencia calificadora advierte que volverá a rebajar su rating si no consigue refinanciar su deuda en los próximos meses, si su liquidez se deteriora por completo o si se sumerge en un proceso de reestructuración que afecte a los acreedores.
Por el contrario, S&P señala que podría recuperar su anterior nota crediticia si refinancia su deuda, extendiendo los periodos de vencimiento y si consigue que el pasivo se mantenga por debajo de cinco veces su resultado bruto de explotación (Ebitda).
A finales del ejercicio 2019, la compañía acumulaba una deuda financiera total de 904,4 millones de euros, según un documento remitido a la CNMV, mientras que su Ebitda alcanzó los 285 millones de euros. Mientras tanto, Codere espera comenzar a reabrir algunos de sus locales a mediados de mayo, con la mayoría de sus mercados volviendo a operar a mediados de junio, a raíz de las medidas de desescalada que están tomando las autoridades en varias jurisdicciones en las que opera.