España

El PSOE propone limitar las casas de apuestas en Salamanca

El grupo socialista concluye que Salamanca ha experimentado un notable aumento en el número de locales de juego y apuestas, de tal manera que en 2019 alcanzó las 29 licencias y hoy es una de las provincias de Castilla y León a la cabeza en salas.
31-01-2020
Tiempo de lectura 2:27 min
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Salamanca defenderá en el próximo Pleno del 7 de febrero, una moción para poner freno a la proliferación de las casas de apuestas en la capital salmantina, con medidas específicas a trasladar a la normativa municipal en materia urbanística, con las que espera conseguir el consenso de toda la Corporación.

Entre las propuestas que plantean los socialistas destacan la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), para añadir limitaciones de distancia más restrictivas, prohibiciones de consumo de alcohol en las zonas de juego y de publicidad en el espacio público relacionada con las casas de apuestas, así como la solicitud de un cambio normativo al Gobierno autonómico para ahondar en estas restricciones y conseguir que sean homogéneas en toda la Comunidad.

Actualmente, la Ley reguladora del Juego y de las Apuestas de Castilla y León fija en 100 metros la distancia mínima entre establecimientos de juego y centros de enseñanza, y en 300 metros entre establecimientos de juego de la misma naturaleza.

“Sin embargo, en la práctica, en la ciudad de Salamanca existen varios ejemplos que demuestran que estas distancias son un brindis al sol, con casas de juego separadas únicamente por una carretera, o bien, casas de juego y centros educativos ubicados en la misma calle”, según recuerda el PSOE.

Para evitar estas situaciones, y como ya ha manifestado en los últimos meses en diferentes comisiones antes de trasladarlo de manera firme al próximo Pleno, el grupo socialista recuerda que el Ayuntamiento de Salamanca puede impulsar una modificación urbanística “amparada en el interés general, con el fin de poner solución a un problema de salud pública como el que ya está provocando la proliferación de salas de juego y apuestas en los barrios de la ciudad”.

El PSOE considera que el planeamiento urbanístico es una herramienta eficaz contra la proliferación de este tipo de uso del suelo, como señaló el Procurador del Común en su resolución del 10 de diciembre de 2019 sobre protección ante los juegos y apuestas presenciales y online, en la que afirma que “la planificación de la localización de los establecimientos de juegos y apuestas también constituye un elemento que permite alejar el riesgo de que ciertos colectivos vulnerables tengan contacto con el juego”, lo que, en el ámbito local, supondría introducir cambios en la normativa municipal urbanística.

En Salamanca la normativa aplicable es el PGOU, aprobado en 2007, en cuyo Tomo I de las Normas Urbanísticas Capítulo VII se desarrollan los distintos usos que pueden tener los terrenos y espacios de la ciudad. Los socialistas señalan que este instrumento establece distintas categorías dentro del uso Terciario, destacando la clase Terciaria Recreativa, apartado en el que los socialistas reclaman una modificación para establecer en él restricciones específicas para las “salas de juego recreativas, bingos y locales en que se practiquen juegos de azar”. Entre ellas, establecer 500 metros de separación entre los establecimientos pertenecientes a este grupo y entre este tipo de negocios y los establecimientos destinados a usos educativos, instalaciones deportivas de titularidad pública, bibliotecas públicas o parques infantiles, con el objetivo de alejar esta actividad de personas vulnerables, jóvenes y menores de edad y evitar así la normalización del juego y de las apuestas como una forma más de ocio y entretenimiento que no mide el riesgo de sufrir ludopatía o juego patológico.

El grupo socialista concluye que Salamanca ha experimentado un notable aumento en el número de locales de juego y apuestas, de tal manera que en 2019 alcanzó las 29 licencias y, a día de hoy, es una de las provincias de Castilla y León a la cabeza en este tipo de negocios, con cerca de una veintena de establecimientos en la capital salmantina.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS