A través de un counicado oficial, el director ejecutivo de la División de Juegos de Azar de Gibraltar, Andrew Lyman, reconoció que el Brexit plantea retos para el sector del juego en Gibraltar, pero destacó que el número de empresas autorizadas se mantiene en alrededor de 30, no disminuyó.
"De hecho, en los últimos 18 meses se sumaron nuevos licenciatarios, tanto en el sector B2C como en el B2B. Incluso después del Brexit, Gibraltar seguirá siendo un importante centro del juego online", afirmó. Y reforzó: "No hay señales de un éxodo tras el Brexit" (VER Bet365 anunció su traslado a Malta).
Lyman planteó que si se da un Brexit duro es probable que los operadores con sede en otros países de la Unión Europea "no puedan acceder al mercado británico". "Para las empresas con sede en Gibraltar, sin embargo, este acceso está garantizado", señaló.
"Se espera que prevalezca el sentido común económico y que las autoridades españolas no quieran imponer la miseria económica a su propio pueblo, en una zona que ya sufre niveles muy altos de desempleo y pobreza y para la que la existencia de Gibraltar supone actualmente el 25 % de su PIB. El declive de la industria del juego en Gibraltar sería tan malo para España como para Gibraltar", observó.