Es la primera lotería de Argentina en certificar bajo esta norma específica para el sector del juego

El IAFAS de Entre Ríos superó la auditoría del referencial ALEA IRAM

El presidente del IAFAS, Silvio Vivas, felicitó al equipo "por la toma de conciencia, el nivel de involucramiento y el compromiso".
22-07-2019
Tiempo de lectura 1:29 min
Los auditores destacaron el nivel de compromiso e involucramiento del ente regulador hacia el sistema de gestión. La norma fue redactada conjuntamente por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación y las loterías nucleadas en la Asociación de Loterías Estatales Argentinas.

Ante un público integrado por autoridades y personal del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) de Entre Ríos, el auditor a cargo informó que no se hallaron No Conformidades y que sólo registraron "observaciones menores que son producto de una implementación reciente", por lo que recomendó a la gerencia de Certificación de Sistemas de Gestión del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) que le otorgue la Certificación de Sistema de Gestión de la Calidad Referencial N° 19.

"Felicitaciones por el gran trabajo que han hecho, por sumar una certificación más y por el Sistema de Gestión que han logrado consolida", expresó el Auditor Líder, Marcelo Calavia, cuando adelantó parte del informe final de la Auditoría de Certificación del Referencial IRAM N° 19 Organismos públicos reguladores y administradores de juegos de azar y organizaciones privadas autorizadas para la explotación de juegos de azar.

Así, el Instituto se convirtió en la primera lotería de Argentina en certificar la norma específica del sector, la cual fue redactada conjuntamente por el IRAM y las loterías nucleadas en la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA).

"Ustedes pueden estar muy orgullosos", continuó Calavia, "están arriba de la media en lo que es gestión pública según lo que se observa en todo el país; se nota en el trabajo que hacen, en la preocupación por la mejora continua… creo que han entrado en lo que yo llamo la voracidad de la calidad", indicó. Y finalizó: "Ha sido una grata experiencia. Venía con buenas expectativas y me voy con ellas más que cumplidas".

En el acto de cierre, realizado en el auditorio del IAFAS, el coordinador de Sistemas de Gestión, Sergio Sosa, manifestó: "Esta auditoría es una más en el camino que hemos encarado; tiene un sabor especial por haber participado en su elaboración, diseño y puesta en vigencia... Agradezco la buena predisposición de todos mis compañeros de trabajo que les dieron a los auditores todo lo que tenían que ofrecer".

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS