Cabe recordar entonces que el abogado Juan Carlos Manríquez hizo presente mediante el ingreso de escritos respectivos, las nuevas obligaciones legales vigentes, de cara al proceso de renovación de patentes que comenzará en junio.
Durante las próximas semanas se deberá llevar a cabo el proceso de renovación de patentes comerciales, instancia en la que los municipios deberán verificar que los llamados “casinos de barrio” mantengan las condiciones que habilitaron el otorgamiento de sus permisos respectivos, consistentes en no tener máquinas tragamonedas de casino. Sólo en caso que esto se confirme por el ente regulador, estos locales podrían renovar su patente por otro semestre.
En el caso de las patentes municipales, conocidas como patentes de “Juegos de Habilidad y Destreza”, la Contraloría y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), determinaron que la única forma para acreditar estas máquinas es utilizando el procedimiento contenido en la Circular 83 del año 2017 de la propia SCJ, lo que ha sido recientemente ratificado por la Corte Suprema.
En este escenario, Manríquez hizo presente su interés a la Intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto; a la gobernadora de la provincia de Elqui, Daniela Norambuena; al alcalde de La Serena, Roberto Jacob; y al alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, respecto a las inquietudes que mantiene la industria legal ante la proliferación de locales clandestinos de juego a lo largo de Chile, y a la aplicación del procedimiento de verificación de slots actualmente vigente en el país.
“El flagelo de los tragamonedas ilegales fuera de los casinos ha afectado considerablemente zonas muy relevantes del país y enormes inversiones de la industria legal, siendo además motivo de sendas investigaciones penales por parte del Ministerio Público”, dijo al respecto el abogado, agregando que “hemos ingresado una serie de peticiones muy concretas relativa a las responsabilidades legales de la Intendencia, la Gobernación y las Alcaldías de Coquimbo y La Serena, y confiamos en que las tendrán en consideración para el proceso de renovación de patentes que se viene en el mes de junio”.
En paralelo, y tras la insinuación de ciertos sectores, que señalaban posibles vínculos de la empresa con el hijo del actual Presidente de la Nación, tal y como consta en las Memorias Anuales de Enjoy, el 19 de enero de 2015, el Fondo de Inversión Privado BP, sociedad que comparten Sebastián Piñera Morel y José Miguel Bulnes, se hizo con el 36,8% de Inversiones Inmobiliarias Enjoy SPA, filial de ENJOY a través de la cual la compañía desarrolla negocios inmobiliarios.
Posteriormente, con fecha 16 de mayo de 2017, tras la emición de un bono internacinal por USD 300 millones, Enjoy recompró al mismo fondo de inversión las acciones serie B de Inversiones Inmobiliarias Enjoy SPA, quedándose la compañía con el 100% de las acciones.