El Pacto por la Legalidad será firmado por la gobernadora del Departamento de Meta, Claudia Marcela Amaya García; y el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo; en compañía del comandante de la Policía departamental, coronel Mauricio Pedraza Rocha; y la directora seccional de Fiscalías, Cristina León Henao.
El presidente de Coljuegos resaltó que con el pacto que firmará el departamento se formaliza un compromiso conjunto que garantizará que los juegos de suerte y azar se desarrollen en el territorio como una opción de entretenimiento, bajo el marco de la legalidad y el juego responsable.
"Vamos a institucionalizar un acuerdo de cooperación entre la Gobernación y Coljuegos, a través del cual junto a la Policía Nacional, la dirección seccional de Fiscalías y los gremios, desarrollaremos la estrategia de Jugar Legal es Apostarle a la Salud, con la cual se aumentarán las acciones de control y los procesos de conocimiento del delito de operar ilegalmente el monopolio de los juegos de suerte y azar", indicó Pérez Hidalgo.
El funcionario explicó que en el Meta hay registradas ante la entidad 75 establecimientos de juegos localizados (casinos, bingos), en los que operan legalmente 2.066 máquinas electrónicas tragamonedas y opera la Lotería del Meta, como la empresa de apuestas permanentes o más conocido chance, Sociedad empresaria del Meta S.A.
Coljuegos ha firmado 17 Pactos por la Legalidad con 21 entidades territoriales. El evento se realizará en sala de juntas del séptimo piso de la Gobernación del Meta. Al finalizar la firma del pacto, se ofrecerá una rueda de prensa en la que se explicará a la opinión pública los alcances de la firma y el trabajo que se realizará con las autoridades en el departamento.