Nueva iniciativa tras años de derrotas y oposición en el Congreso

Pocas chances para reflotar un viejo proyecto que habilitaría los juegos de azar en Brasil

El autor del proyecto, senador Ciro Nogueira, consiguió el restablecimiento para su análisis mediante el requerimiento 144/2019.
03-04-2019
Tiempo de lectura 1:49 min
El Senado brasileño desarchivó el Proyecto de Ley 186/2014, presentado hace cinco años por el senador Ciro Nogueira, y de avanzar en el trámite legislativo podría ser votado en la Cámara Alta. El senador se reunirá mañana con el presidente Bolsonaro, reunión en la que analizarán diversos temas legislativos, pero la oposición a la apertura del juego en el Congreso y el Ejecutivo parece ser aún muy fuerte como para pensar en la viabilidad del proyecto.

Tras haber sido rechazado por la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) el año pasado, el PLS 186/2014 -que habilitaría la explotación de juegos de azar en todo el país- fue archivado por la Legislatura (art. 332 del RISF).

El autor del proyecto, senador Ciro Nogueira, consiguió el restablecimiento para su análisis mediante el requerimiento 144/2019, por lo que el mismo ahora deberá ser sumado al Orden del Día de la Cámara de Senadores, para su discusión y análisis.

El proyecto autoriza la explotación de los juegos de azar, tanto presenciales como online. La reglamentación del mismo, de ser sancionado por el presidente Jair Bolsonaro, legalizará viejos juegos de azar ilegales en Brasil, como el “jogo do bicho”, las máquinas de videobingo, las salas de bingos, los casinos (sólo dentro de complejos de hotelería de primer nivel), las apuestas deportivas y los casinos online.

La explotación de licencias para bingos y videobingos serían otorgadas por 20 años, renovables por otros 20, y estará a cargo de cada Estado. Por su parte, los casinos serían habilitados a operar por 30 años, pudendo acceder a renovaciones en sucesivos períodos.

Oposición y pocas chances

Cabe recordar que este proyecto del senador Benedito de Lira (PP-AL), basado en el presentado en 2014 por Ciro Nogueira (PP-PI), fue rechazado por la mayoría de la comisión CCJ (obtuvo 13 votos en contra y sólo 2 a favor).

Pero aún con el rechazo de la CCJ, el proyecto seguirá su camino hacia una potencial votación en el Senado, que si bien podría aprobar la medida, es muy probable que la rechace definitivamente, habida cuenta de la fuerte oposición que ofrecen varias bancadas, a la apertura al juego en Brasil. El reglamento del Senado señala que la CCJ debe expedirse sobre la constitucionalidad de los temas en análisis, pero el Plenario de la Cámara es siempre soberano por sobre las comisiones, y si un proyecto es recusado en la CCJ, tiene posibilidades de que los senadores presenten recursos para el trámite en la Cámara.

Por lo pronto, mañana el senador Nogueira se reunirá a analizar diversos temas con el presidente Jair Bolsonaro, pero el eje de la reunión estará centrado en la reforma previsional pendiente en el Congreso.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS