De acuerdo con Eduardo López Arias, titular de la Secretaría de Obras Públicas en Reynosa, los inmuebles fueron clausurados y mantienen la prohibición para trabajar hasta nuevo aviso. "Hemos tenido acercamiento con los dueños para informarles que antes de abrir tienen que cumplir con algunos requisitos, tramitar como lo marca la ley permisos ante organismos y ponerse al corriente", señaló.
Es necesario que los interesados en tener un casino tramiten diversos permisos, entre ellos dictámenes de uso de suelo autorizado por el gobierno municipal, estatal y la Secretaría de Gobernación (Segob). Esto contempla estudios de seguridad emitidos por Protección Civil que aprueben las salidas de emergencia, rutas de evacuación, estacionamientos, baños y áreas de garantía y resguardo a los clientes.
"De nuestra parte en lo que corresponde al municipio ninguno de estos lugares ha cumplido con la norma para emitir la licencia de uso de suelo, la de funciones y de los otros dictámenes que se requieren", afirmó López Arias.
El funcionario recordó que el año pasado el Congreso del Estado de Tamaulipas autorizó a los cabildos municipales otorgar permisos a este rubro de negocios. En ese sentido, hizo un llamado a los dueños o interesados a solicitar informes, evitar multas y reportes que podrían afectar para llevar a cabo el proyecto.
En Tamaulipas ya funcionan en la legalidad dos casinos y nueve más ya presentaron la solicitud formal por escrito para instalarse, según informó la semana pasada Arturo Soto Alemán, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado, al destacar que ya realizaron el pago de 10,8 millones de pesos (USD 567.000) por concepto de impuestos correspondientes a la actividad en diciembre.
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, abrió tres carpetas de investigación en contra de quienes resulten responsables por el delito de violación a Ley de Juegos y Sorteos, tras confiscar máquinas tragamonedas en tres municipios.
De acuerdo con los primeros datos de la investigación, efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM), recibieron varias denuncias anónimas, en las que informaban que en las inmediaciones de los municipios de Ciudad Guzmán, Acatlán de Juárez y Cocula, había máquinas tragamonedas en la vía pública.
A partir de esa información, las autoridades ministeriales concurrieron de manera coordinada a estos municipios, donde localizaron e incautaron 13 máquinas tragamonedas. Éstas se pusieron a disposición de los representantes públicos federales, quienes continúan con la integración de las carpetas de investigación.
Por otra parte, en un operativo sorpresa, personal de la Dirección de Comercio de Montemorelos (estado de Nuevo León) realizó un operativo especial en diversos negocios, donde decomisaron las tragamonedas no autorizadas.
Las autoridades mencionaron que en la primera etapa, se logró incautar 11 máquinas que estaban afuera de los locales. Aunque el operativo corresponde a la Fiscalía General de la República, las autoridades municipales de Montemorelos tomaron la determinación de accionar contra este tipo de actividades.
En ese sentido, argumentaron que la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíbe que en tiendas o casas particulares operen ese tipo de máquinas. Los empleados municipales, apoyados por personal de Seguridad Pública Municipal, realizaron el operativo en forma sorpresiva, para evitar la fuga de información. Las máquinas serán entregadas a la FGR para que sean destruidas.