Concanaco y Fecanaco denunciarán irregularidades en el otorgamiento de licencias

México: las cámaras de comercio cuestionan los permisos para abrir casinos en Tamaulipas

La Fecanaco de Tamaulipas buscará un acercamiento con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para expresarle la preocupación y mostrarle las pruebas en contra de uno de sus funcionarios.
07-12-2018
Tiempo de lectura 2:13 min
Las denuncias ocurren tras el aval otorgado el mes pasado por el Congreso de Tamaulipas al regreso de los casinos, respaldado por el sector empresarial. La Federación de Cámaras de Comercio se reunirá con el Gobernador para mostrar pagos irregulares a Arturo Soto Alemán, subsecretario de Ingresos, para acceder a las licencias. La Concanaco prepara un documento dirigido a la titular de Secretaría de Gobernación (Segob) para que revise los permisos.

Las Cámaras de Comercio de Tamaulipas cuestionaron la rapidez con la que el Gobierno de ese estado mexicano aprobó los permisos para instalar casinos, días después de se reformó la ley estatal para que regresara esa actividad. Los empresarios señalaron que si bien ellos impulsaron la iniciativa, uno de los objetivos eran que se cuidaran aspectos básicos de convivencia social, seguridad y armonía, lo cual no se está cumpliendo según su criterio.

El director general de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón, recordó que en noviembre pasado el Congreso del Estado aprobó la legislación que permite nuevamente en Tamaulipas el establecimiento de los casinos y equivalentes.

“Si bien el permitir de nueva cuenta la operación de estos constituye en esencia una medida positiva para la economía por ser en la práctica grandes generadores de divisas, rechazamos y reprobamos el que a sólo horas de aprobada esta legislación la Subsecretaría de Ingresos encabezada por Arturo Soto Alemán, hubiese expedido las cartas de aprobación a varios solicitantes sin tomar en cuenta los criterios de blindaje y operación solicitados por las cámaras de comercio como petición para apoyar la reapertura”, objetó en un comunicado de prensa.

Además, opinó que resulta cuestionable que el funcionario estatal solicite 20% de las ganancias netas por la operación de casinos “mediante reglas de dudosa claridad, sin aclarar a quién o para quiénes sería esta cantidad; para qué sería utilizado este monto y cómo beneficiaría a los tamaulipecos”.  

Señaló que lejos de buscar una operación sana, existen elementos y pruebas suficientes en poder de las cámaras de comercio que señalan a Soto Alemán como la persona que cobró 1.500.000 pesos en efectivo como “contribución voluntaria” para todos aquellos casineros que obtuvieron la carta de anuencia estatal, documento que les fue entregado a quienes pudieron pagar el “moche” al funcionario.

"Eso definitivamente causa molestia a la iniciativa privada, pues la exigencia fue que sea todo transparente y sano, con controles legales establecidos para su blindaje", remarcó el dirigente.

En ese sentido, Rodríguez Padrón anticipó que se buscará un acercamiento con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, para expresarle la preocupación y mostrarle las pruebas en contra de Soto Alemán, quien según señalaron, “en tan solo 24 horas logró encontrar la manera de corromper la ley de casinos y la alejó del objetivo que perseguían las cámaras de servir como fuentes generadoras de economía, empleo y turismo”.

Asimismo, agregó que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco/Servytur) prepara un documento para ser presentado a la titular de Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, con la finalidad de que revise cualquier permiso de operación de casino otorgado en Tamaulipas y donde se hace referencia a la corrupción que se presentó desde el día siguiente que se aprobó la ley.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS