El proyecto de un senador de esa provincia argentina también excluiría a los deudores

Entre Ríos: buscan prohibir el ingreso de beneficiarios de planes sociales a salas de juego

"Se busca preservar el dinero del Estado y el del beneficiario, evitando que las personas con algún tipo de asignación social lo jueguen y malgasten en los casinos, salas de juegos, tómbolas o loterías", explicó Nicolás Mattiauda (foto).
28-05-2018
Tiempo de lectura 1:41 min
El senador provincial Nicolás Mattiauda (Cambiemos) impulsa una iniciativa que apunta a prohibir el ingreso a las salas de juego del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) “a toda persona física que sea beneficiaria de un plan de asistencia social otorgado por el Estado, Nacional o Provincial, y que posea deudas líquidas y exigibles con el Gobierno Provincial, por cuota alimentaria, a entidades bancarias, financieras, y todo otro organismo público o privado que corresponda”.

La propuesta de Nicolas Mattiauda, que forma parte de la misma coalición política que el gobierno nacional (Cambiemos) fue analizada la semana pasada durante una reunión de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores.

El texto del proyecto de ley consta de cuatro artículos, y estipula que será autoridad de aplicación de la norma el Iafas, “facultándoselo para celebrar los convenios necesarios”.

El proyecto de Mattiuda, que podría colisionar con normas constitucionales, señala: “Sin hacer foco en una problemática tan compleja como lo es la ludopatía, este proyecto se enfoca, exclusivamente, en prohibir el ingreso a las salas de juego a aquellas personas que perciben mensualmente una ayuda económica del Estado y que, a su vez, poseen alguna deuda”.

Y agrega: “Más allá de que un porcentaje de lo recaudado en las salas de juego radicadas en la Provincia está destinado a acción social, con este proyecto se busca preservar el dinero del Estado y el del beneficiario de dicho programa, evitando que las personas que perciben algún tipo de asignación social lo jueguen y malgasten en los casinos, salas de juegos, tómbolas o loterías e hipódromos”.

El legislador explica que la idea es ir “en resguardo de las responsabilidades que pueda tener un beneficiario de algún tipo de ayuda estatal, sobre todo haciendo hincapié en el hecho de que podría conllevar a que aquellas personas que tengan alguna deuda sean vean imposibilitadas a darle cumplimiento”.

Según los fundamento del proyecto de ley, éste tiene por fin proteger a aquellas personas que poseen deudas líquidas y exigibles, tengan prohibido el acceso a las salas de juego de la Provincia, con el objeto de evitar que su situación financiera se vea afectada en mayor medida debido a las apuestas, por la potencial pérdida de dinero, "como así también que afecten su patrimonio y el de sus familias o, incluso, lleguen al extremo de ser declaradas pródigas o fallidas, a causa de la imposibilidad de poder hacer frente a sus obligaciones".

Con información de Entre Ríos Ahora.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS