Con la colaboración de la Comisión para la Prevención y Represión del Juego Ilegal, integrada por miembros del Cuerpo de Inspectores del Instituto Provincial de Lotería y Casinos y del Ministerio de Seguridad, trabajaron más de 500 efectivos, entre la Policía de Investigaciones, Seguridad, Grupo Halcón, Grupos GAD (Grupo de Apoyo Departamental), Departamentales y Gendarmería Nacional.
Entre los detenidos se encuentra su líder, José Gil, que operaba en la Zona Sur del Conurbano y Capital Federal.
Como resultado, se incautaron sumas millonarias (pesos, dólares y otras monedas extranjeras), documentación, anotaciones de juego clandestino, equipos de telefonía, faxes y equipos informáticos. Además, en los allanamientos se secuestraron automóviles de alta gama, cajas de seguridad y armas de fuego (pistolas, revólveres, y armas largas).
La investigación contó con más de 60 allanamientos realizados en los distritos de Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Esteban Echeverría, Chascomús y Capital Federal.
Además, tres policías fueron afectados, por lo que se allanaron comisarías de Villa Centenario, Villa Fiorito e Ingeniero Budge.
En la causa, interviene la UFI N°1 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. José Luis Juárez. Todos los detenidos quedaron implicados por infracción al artículo 301 bis de la Ley 27.346 Juego Clandestino y por Asociación Ilícita.
Vale destacar que, a partir de la última modificación al Código, el juego ilegal es un delito penal en todo el territorio argentino.
Es importante recordar que la Comisión para la Prevención y Represión del Juego Ilegal fue creada desde el comienzo de la gestión de la gobernadora, María Eugenia Vidal, para combatir la mafia del juego clandestino.