Colombia es el primer país latinoamericano en regular el juego online en todo su territorio nacional. Por eso, Sportium, una joint venture de Cirsa y Ladbrokes Coral Group, decidió volcar su atención a este mercado.
La primera tienda de apuestas deportivas de la marca se abrió, en 2008, en Madrid. En 2013, se lanzó la versión web. En 2016, la empresa inició su internacionalización en América Latina con la apertura de su primer punto de venta en Panamá, y este año decidió apostar por Colombia. Por eso, el pasado miércoles 2 de agosto, presentó oficialmente su propuesta para este mercado.
El evento, que se realizó en el Casino Hollywood, contó con la presencia de Alberto Eljarrat, CEO de Sportium, y el futbolista Fabián Vargas, quien actualmente juega en el equipo colombiano La Equidad, pero es reconocido por su paso por Boca Juniors de Argentina.
Yogonet tuvo la oportunidad de entrevistar al directivo de Sportium. Eljarrat informó que están tramitando la licencia para operar online: “Nos encontramos en una fase avanzada y esperamos poder iniciar operaciones próximamente”.
¿En qué consistió el evento que realizaron la semana pasada?
Presentamos a la industria de juego colombiana nuestra marca, nuestra tecnología, nuestras credenciales como operadores de apuestas número uno en España, y nuestro modelo de implantación para Colombia. Además, hicimos una inauguración simbólica de nuestra primera zona de apuestas en el país, dentro del Casino Hollywood de Bogotá. Asistieron los más representativos de la industria de juego, desde operadores y asociaciones hasta la propia Coljuegos.
Para el evento contaron con la presencia del futbolista Fabián Vargas. ¿Planean cerrar algún acuerdo de patrocinio en Colombia, más allá del que firmaron con LaLiga de España?
Sportium siempre se ha destacado por su actividad en el ámbito de los patrocinios, su cuidada estrategia de comunicación y por las colaboraciones con personajes del mundo del deporte. Forma parte de nuestra identidad y de nuestra visión. Colombia no será una excepción. Por eso, nuestro primer evento social fue apadrinado por una figura nacional como Fabián Vargas, quien representa perfectamente nuestros valores.
¿Qué modelo de negocio desarrollarán en este país: retail u online? En el caso del retail, ¿operarán con tiendas propias o a través del modelo de franquicias?
Somos una marca multicanal, forma parte de nuestro ADN. La regulación colombiana permite la presencia en ambos canales, retail y online, y eso la hace muy atractiva, además de ser pionera. Nuestro modelo de negocio siempre ha sido en colaboración con el sector tradicional de juego. No venimos a competir sino a complementar y generar valor a los negocios tradicionales con una oferta única que les permita generar ingresos adicionales y nuevos clientes en sus establecimientos. Ésa ha sido una de nuestras claves de éxito en España y por eso somos la marca de apuestas preferida por los operadores.
Wplay.co es el primer operador autorizado del mercado. ¿Ustedes están optando por una licencia? De ser así, ¿en qué instancia se encuentran?
En efecto, estamos tramitando nuestra licencia. Para nosotros es indispensable operar de forma 100% legal y bajo licencia. Nos encontramos en una fase avanzada y esperamos poder iniciar operaciones próximamente.
¿Cuántos operadores más puede tolerar este mercado?
Estamos acostumbrados a operar en escenarios de máxima competencia. Eso es bueno y sano para todos. En España, hay más de 50 operadores autorizados, algunos sólo presenciales, otros onliners y otros multicanales. Esa competencia nos obliga a ser más creativos, más innovadores, en definitiva, a ser mejores. Por otro lado, eso también revaloriza nuestro liderazgo.
¿Participarán en Gaming Market Colombia? ¿Por qué? ¿Qué esperan de este evento?
En los últimos tiempos, hemos participado de los principales foros de la industria de juego colombiana. Este año, participamos en FADJA y quedamos muy satisfechos. Estamos en conversaciones con los organizadores de Gaming Market Colombia porque creemos que puede ser una buena ocasión para seguir participando activamente y colaborando con la industria.