Contanos, Rahul, cuál crees que es la oportunidad que representan los llamados “gamers” para los operadores de casinos.
La respuesta es muy simple. Casi todos lo que vivimos en esta era hemos crecido con los videojuegos. Me animo a decir que, incluso, hemos empezado a jugar a una edad muy temprana y probablemente continuemos jugando por el resto de nuestras vidas. Estamos embebidos en una cultura que prioriza la gratificación instantánea y la competencia, al tiempo que busca el reconocimiento. Si bien los casinos son la meca del entretenimiento por excelencia, el tipo de experiencias que ofrecen hoy en relación a las apuestas simplemente no atraen a este segmento del mercado.
““No importa cuánto lo intenten, nuevas pantallas curvas y Britney Spears no harán que los Millennials elijan pasar su tiempo en las tragamonedas.
”
¿De qué manera pueden los operadores monetizar sus intereses?
Creo que debe empezar con una transformación mental. No se trata de reemplazar máquinas tragamonedas por videojuegos, sino de atraer a esta audiencia de manera tal que decidan quedarse en la sala de juego la mayor cantidad de tiempo posible. Los casinos deben crear experiencias auténticas y duraderas, generar empatía apelando a sus intereses. Unikrn está perfectamente posicionada para ayudar a que esto suceda.
¿Considerás que los operadores subestiman de algún modo el potencial que ofrece este segmento del mercado?
100%. Si me dieran una moneda cada vez que alguien me dice que “A los Millennials no les gusta apostar”, probablemente podría jubilarme.
Creo que no terminan de comprender a esta audiencia y, por consiguiente, no saben como atraerla, retenerla y monetizarla de la manera más eficiente.
Por supuesto, no hay soluciones mágicas, pero sí hay conjuntos de experiencias que, de ser ejecutadas de forma adecuada, serían asombrosas.
En un panel de discusión que tuvo lugar en la ciudad de Las Vegas durante la exposición Global Gaming Expo, el presidente de la Nevada Gaming Control Board, A.G. Burnett afirmó que “2017 será el año de los eSports”. ¿Cuál es el futuro de los eSports en Estados Unidos y cuándo se convertirá en una realidad a nivel nacional? En relación a los eSports en América Latina, evaluás la posibilidad de expandir Unikrn en esta región?
He trabajado en el sector de la tecnología durante toda mi carrera. Cuando estaba en Microsoft, decidimos lanzar Microsoft Ventures porque sentimos la necesidad de ayudar a los clientes más grandes de Microsoft a brindar una mayor cantidad de innovación relevante de manera más rápida. En los comienzos de Unikrn, realizamos una investigación exhaustiva de la industria del juego, y llegamos a la conclusión de que el sector necesita nuevas perspectivas.
““Hay toneladas de innovación en la industria del juego, pero no suficientes enfoques nuevos.
”
El hecho de que A.G. Burnett tenga tanta visión de futuro es reconfortante y alentador. Él es la clase de persona que necesitamos para transformar la industria – gente que se sienta a gusto con los cambios. Es un momento emocionante. Creo que las experiencias de eSports impulsadas por Unikrn llegarán a Las Vegas en un año aproximadamente.
Respecto de los eSports en América Latina, ya son increíblemente populares en el continente. Las apuestas en eSports, sin embargo, suponen un mayor desafío. Unikrn sólo opera dentro de la ley y trabaja conjuntamente con reguladores locales para ofrecer productos legales, seguros y de forma responsable.
Habiendo dicho esto, nos encantaría encontrar un socio local y construir Unikrn en América Latina.
¿Cuáles son los aspectos que la industria está dejando de lado en su intento de adaptarse a una nueva realidad demográfica?
Los “gamers” no optan por un juego que no les ofrezca altas chances de ganar.
Por algún motivo, los gamers no creen que las máquinas tragamonedas sean lo suficientemente divertidas o intuitivas. La falta de componentes intuitivos es un factor decisivo.
No importa cuántas maquinas temáticas lancen, las pantallas curvas y Britney Spears no van a cambiar esta tendencia. Las tragamonedas se han asegurado su lugar en el casino, indudablemente, pero no deberían ganar más terreno del que ya tienen en las salas de juego.
Si bien ha mostrado signos de progreso, hay un sector de la industria en Estados Unidos, el interactivo, que se mueve a un paso mucho más lento que, por ejemplo, Europa. ¿Por qué le cuesta tanto a Estados Unidos legalizar y regular el juego en todas sus formas?
Seamos sinceros, en Estados Unidos hay mucho lobby. Parte de ese lobby busca proteger a los consumidores, pero otra gran porción sólo quiere proteger industrias.
““Es una locura que las apuestas deportivas no sean legales en Estados Unidos, teniendo en cuenta que el país tiene uno de los más altos volúmenes de apuestas deportivas ilegales del mundo
”
Mientras tanto, tenemos los Fantasy Sports, que son una suerte de Frankenstein, es decir, un producto creado a partir de la fuerza del lobby y el proteccionismo.
En lo personal, tengo una relación amor-odio con los Fantasy Sports. Me encanta que existan y que hayan servido para abrir los ojos a la industria sobre lo genial que pueden ser las apuestas deportivas, pero no me gusta el hecho de que operan en un vacío legal. Creo que si las apuestas deportivas fueran legales en Estados Unidos, podríamos devolverle mucho más a la industria de los deportes.
No me importa lo que digan, los Fantasy Sports son juegos de azar y no contribuyen con la industria en cuestiones vinculadas con la integridad competitiva, políticas anti-fraude, entre otras.
““¿Por qué Europa está a la vanguardia? Por la competencia, la apertura de mercados y la fuerte regulación
”
Sin embargo, cabe destacar que todavía hay mucha actividad gris en el continente que dificulta la competitividad de los buenos operadores.
¿Cuáles son los planes de Unikrn a futuro?
Primero y principal, Unikrn es la empresa de tecnología que ha sido capaz de crear la más amplia y rica casa de apuestas para eSports de todo el mundo. Junto con nuestro socio Tabcorp, estamos comprometidos a brindar las más divertidas y seguras experiencias de eSports en un marco legal. Al momento, estamos en la búsqueda de socios que nos ayuden a conquistar nuevas fronteras y expandirnos a mercados en los que todavía no estamos presentes.
Por último y no menos importante, estoy decidido a llevar nuestras experiencias de eSports a Las Vegas en el futuro próximo.