Medidas de seguridad para el Gordo Navideño

La JPS de Costa Rica advierte a los compradores sobre décimas falsas de lotería

10-12-2014
Tiempo de lectura 1:35 min
(Costa Rica).- La Junta de Protección Social (JPS) desarrolló una estrategia para que los compradores se aseguren de que las décimas de lotería que adquieren en la calle son auténticas. Las medidas de seguridad para corroborar que no son falsificaciones abarcan desde el papel del billete hasta la marca de agua que contienen.

"En realidad consideramos que se ha venido sosteniendo la cantidad de denuncias. Teníamos temor de que por el tipo de precio que tiene la fracción, ¢1750 (3 dólares), a veces se preste la situación para que los vendedores digan que no tienen vuelto y creemos que es un tema que se ha controlado bastante", explicó la presidenta de la Junta Directiva de JPS, Delia Villalobos.

Medidas de seguridad en el Gordo navideño

  • Diseño exclusivo: Los diseños para cada sorteo son exclusivos, en la de este año se puede observar cuatro esferas navideñas, en las que aparecen cuatro niños en la más grande, después en otra el logo de la JPS, en la tercera dos adultos mayores y en la más pequeña un doctor viendo por un microscopio.
  • Numeración exclusiva: La impresión del número y serie de cada billete es realizada con numeradores únicos, fabricados para la JPS. Si usted encuentra manchas roturas o borrones en los números podría ser falso.
  • Puntos de seguridad: Son puntos visibles a la luz ultravioleta, que forman parte integral en el papel de seguridad.
  • Código Data Matrix: Es el cuadro negro que está encima de los números, al lado del número de sorteo, el cual con luz ultravioleta se observa de color verde.
  • Marca de agua: La parte posterior de los billetes de lotería al ser proyectados contra la luz revelan una marca de agua con las siglas de la JPS.
  • Tinta de seguridad Termocromática: En el billete de lotería, al lado de donde dice premio mayor ¢1400 millones, se encuentra un semicírculo rosado, en el que si el comprador pasa el dedo por encima la tinta se desvanecerá y volverá a aparecer segundos después.
  • Tinta invisible de seguridad: En el reverso del billete hay una impresión visible a la luz ultravioleta, la que revela el número del sortero, el cual es 4.317.

Especulación y denuncias

La JPS reporta que hasta este martes se han presentado solo 34 denuncias por especulación, sobreprecio y condicionamiento de la venta de lotería.

Las denuncias se dividen de la siguiente manera: 21 en San José, 6 en Alajuela, 5 en Heredia y 2 en Cartago.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS