La norma que prohíbe fumar en lugares públicos ha afectado los ingresos de las empresas de casinos y salas de máquinas tragamonedas, que en abril y mayo registraron reducciones de sus ingresos en 20% mensual en promedio, informó el gerente del casino Atlantic City, Eddie Thornberry.
“Los ingresos previstos para este año en la empresa disminuirán por lo que es difícil hacer una proyección de la evolución del negocio”, declaró a la agencia Andina. Explicó que están a la espera de que el Tribunal Constitucional reconsidere la vigencia de la anterior normativa que señala que el 20% de los locales debe estar destinado al área de fumadores.
Recordó que las empresas de casinos y tragamonedas invirtieron entre 100 mil y 200 mil dólares para adecuar las áreas de fumadores y ahora la norma ha quedado sin efecto. Asimismo, dijo que el año pasado las empresas del sector pagaron 180 millones de nuevos soles (64,5 millones de dólares) a la recaudación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
“Con la reducción de los ingresos de abril y mayo no sabemos en cuánto podría caer la recaudación, habíamos previsto 200 millones de soles”, dijo.
“El entretenimiento que brindan los casinos y tragamonedas requiere de una permanencia continua frente a la máquina, y si el apostador desea fumar debe salir del local”, explicó Thornberry. “El cliente tiene que salir al exterior, deja de jugar y nos afecta directamente en nuestra actividad, porque en nuestro caso los ingresos están dados por la permanencia del jugador frente a la maquinita”, precisó.