En el marco de la discusión del presupuesto para la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) correspondiente al año 2011, el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, anunció que el Gobierno reforzará la normativa sectorial con el objetivo de incrementar los mecanismos de fiscalización de las salas de juego a lo largo de todo el país.
Entre las medidas el personero mencionó que la SCJ continuará profundizando el rol de regulación y fiscalización de los siete casinos municipales y de los 15 nuevos casinos de juego que existen en Calama, Antofagasta, Copiapó, San Antonio, Rinconada, Mostazal, Santa Cruz, Talca, Pinto, Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Punta Arenas. “Considerando todos los aspectos relacionados con la explotación de los juegos de azar de manera de dotar de transparencia a la industria, promover su desarrollo y resguardar los derechos de los clientes, se contemplan 100 visitas inspectivas el próximo año”, anticipó Álvarez.
Asimismo dijo que la autoridad continuará con la “elaboración y aplicación de las diversas normativas que permitan ejercer la supervigilancia y fiscalización de la correcta explotación y administración de los casinos de juego, atendiendo las consideraciones de fe pública y seguridad del país”. Lo anterior junto a la necesidad de que efectivamente contribuyan al desarrollo regional.
En cuanto al trabajo de la SCJ informó que ya se terminó el levantamiento y rediseño de los modelos de apoyo y desarrollo e implantación de los módulos de sistemas para la recepción y procesamiento de información de las sociedades operadoras de casinos de juego y para la gestión de clientes, la que estará finalizada durante el primer trimestre de 2011.
Otra área que esperan implementar para reforzar la labor de la SCJ es la licitación que se realizará en 2011 de la segunda parte de la llamada Etapa de Ejecución “que dotará a la superintendencia de sistemas de apoyo a sus procesos claves de fiscalización, mantención de catálogos de juegos, mantención de registro de homologación, elaboración de estudios y publicaciones, sanciones, elaboración de normativa y otros”, indicó el subsecretario de Hacienda.
Álvarez también señaló que el presupuesto 2011 para la SCJ crece un 24,7% en relación a 2010. El organismo seguirá implementando su plan de fiscalización de obras en construcción, el cual contempla una serie de visitas de inspección técnica para asegurar a las regiones el efectivo avance de los tres casinos en construcción en Ovalle, Castro y Coyhaique cuyas fechas de inauguración vigentes están contempladas para 2011.
Informó que la puesta en marcha de estos tres nuevos recintos significará U$S 76,3 millones en inversión y la generación de 1.146 empleos directos permanentes y aproximadamente 1.519 empleos indirectos.
El subsecretario manifestó que uno de los logros del año 2010 en el ámbito regulatorio fue que dado el desarrollo tecnológico existente en materia de juegos de azar y el crecimiento que ha experimentado la nueva industria de casinos de juego, la SCJ dictó diversas instrucciones que tienen por finalidad reglamentar modalidades de juego que incrementan la recaudación de los casinos y en consecuencia, los impuestos que recauda esta industria.
La autoridad informó además que los ministerios de Hacienda e Interior trabajan en conjunto en la elaboración de un proyecto de ley para abordar el explosivo crecimiento de las máquinas tragamonedas informales que funcionan en el comercio, normativa que será enviada al Congreso a principios de 2011 dijo Álvarez.