En el país hay entre 25 y 30 establecimientos de este tipo aunque, asegura la organización, las excepciones son el DF y el Estado de México, donde no se registra ninguna actividad de esta naturaleza.
En conferencia de prensa, el presidente de la APJS, Alfonso Pérez Lizaur, comentó que la industria establecida genera una cantidad similar como contribuyente.
El directivo dijo que además de las cargas tributarias genéricas como el ISR y el IETU, el sector del entretenimiento paga participaciones federales, estatales y en algunos casos impuestos municipales. Y a partir de 2009 también comenzó a pagar un impuesto adicional (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios - IEPS-) del 20%, especialmente diseñado para el sector.