Cabe recordar que sólo el casino de Termas de Chillán (Pinto) abrió todo el año, ya que los restantes siete comenzaron a funcionar entre julio y diciembre del año pasado, promediando en total menos de tres meses de operación.
En total los ocho nuevos casinos de juego generaron U$S 25,8 millones de ingresos brutos del juego (win), lo que significó el pago de U$S 4,3 millones por concepto del impuesto específico al juego a las ocho municipalidades y cinco gobiernos regionales correspondientes a los lugares de emplazamiento de dichos recintos. Además, los casinos de juego aportaron U$S 4,1 millones por IVA al juego, y U$S 2,7 millones por impuesto a las entradas.
El superintendente de Casinos de Juego, Francisco Javier Leiva, aseguró que "por primera vez en nuestra historia económica, el país conoce cuáles son los resultados operacionales de la nueva industria de casinos de juego, información pública que tiene como objetivos consolidar una industria de casinos de juego transparente, velar por la fe pública en el correcto desarrollo de los juegos, y mantener siempre informadas a todas las regiones del país".
Monticello Grand Casino representó el 45,1% de los ingresos brutos del juego, Gran Casino de Copiapó 13,2%, Marina del Sol 10,9%, Enjoy Antofagasta 10,8%, Termas de Chillán 8,2%, Casino Gran Los Ángeles 6,8%, Casino de Colchagua 4,6% y Gran Casino de Talca 0,4%. En su conjunto, los ocho casinos recibieron un total de 547.440 visitas, las que en promedio gastaron $24.645 (U$S 43,39) cada una.
De las cinco categorías de juegos autorizadas por ley para su explotación comercial, los ocho casinos cuentan en total con 4.170 máquinas de azar; 240 mesas de juego -159 de cartas, 67 ruletas y 14 de dados-; y mil 553 posiciones de bingo. Conforme a dicha distribución, y siguiendo la tendencia internacional observada en las jurisdicciones del juego de Estados Unidos, Europa y Sudáfrica, las máquinas de azar explicaron el 71,7% de los ingresos brutos del juego, equivalente a U$S 18,5 millones; seguidas por las mesas de cartas que significaron el 16,6% (U$S 4,3 millones), las ruletas 9,6% (U$S 2,4 millones), los dados 1,5% (U$S 394 mil) y el bingo 0,5% (U$S 137 mil).
Los ocho casinos de juego cumplieron con la norma establecida por la SCJ en 2008 para garantizar la fe pública en el funcionamiento de las máquinas de azar, la cual indica que en la industria regulada por la SCJ se deben otorgar premios a los jugadores no inferiores al 85% del total de combinaciones de jugadas posibles, como ocurre en la industria del juego de países desarrollados. En efecto, las más de 4 mil máquinas de azar en actual explotación comercial en los nuevos casinos de juego entregaron un porcentaje de retorno promedio a los jugadores de 93%.
Considerando los ingresos brutos promedio por día, Monticello Grand Casino obtuvo U$S 137.038, Marina del Sol U$S 57.604, Enjoy Antofagasta U$S 54.505, Gran Casino de Copiapó U$S 23.263, Gran Casino de Talca U$S 15.544, Casino Gran Los Ángeles U$S 11.260, Casino de Colchagua U$S 10.070, y Termas de Chillán U$S 5.793. Coincidentemente, el orden correlativo es el mismo cuando se considera el promedio diario del impuesto específico al juego generado por casino de juego, ya que el que más recursos por día aportó es Monticello, seguido por Marina del Sol, Enjoy Antofagasta, Gran Casino de Copiapó, Talca, Los Ángeles, Casino de Colchagua y Termas de Chillán.
Por su parte, el promedio diario de visitas indica que Monticello Grand Casino (1.948 visitas) fue el más concurrido, seguido por Marina del Sol (1.619), Enjoy Antofagasta (1.275), Gran Casino de Copiapó (735), Gran Casino de Talca (732), Casino Gran Los Ángeles (301), Casino de Colchagua (258) y Termas de Chillán (135).
En cuanto al gasto promedio por visita, el más alto se registró en Monticello Grand Casino (U$S 64,7), seguido de Termas de Chillán (U$S 39,36) y Enjoy Antofagasta (U$S 39,32), luego por el Casino de Colchagua ($38,11), y finalmente por Casino Gran Los Ángeles (U$S 34,38), Marina del Sol (U$S 32,73), Gran Casino de Copiapó (U$S 29,12) y Gran Casino de Talca (U$S 19,54). Finalmente, el promedio diario del impuesto por entrada y el promedio diario de IVA al juego generados, presentaron una igual distribución correlativa.