El portavoz del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, especificó, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, que las cifras globales del sector del juego recogen el importe total de las cantidades jugadas teniendo en cuenta los juegos privados, los de carácter público gestionados por la Organización Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (Onlae) y el cupón de la ONCE.
Los datos del año 2006 “demuestran que el sector del juego es un negocio en crecimiento, ya que las cantidades jugadas han experimentado un incremento del 8,36 por ciento respecto al año 2005”.
El sector que más creció fue el privado, en el que se integran casinos, bingos y máquinas recreativas, que experimentó un incremento del 9,86 por ciento. En concreto, el importe recaudado por las máquinas recreativas ascendió a 2.517 millones de euros, un 13 por ciento más que el año anterior, según señaló Rambla.
Así, el juego privado sigue en primer lugar entre los preferidos de la Comunitat y ha experimentado un crecimiento desde 2002 del 21,13 por ciento. En el montante global jugado en la Comunitat Valenciana, el subsector privado significa el 67,78 por ciento.
Respecto a los juegos públicos, que engloban la Lotería Nacional, la Lotería Primitiva, la Bono-Loto, las Quinielas y los Euromillones, el volumen de juego alcanzó en 2006 los 1.243 millones de euros, lo que representa un aumento respecto al año anterior del 5,34 por ciento.
Como consecuencia del volumen de juego indicado, el montante de gasto global en la Comunitat Valenciana de juegos públicos representa el 26,07 por ciento del total de gasto en juego en el pasado año.
Los juegos públicos ocupan el segundo lugar entre los escogidos por los valencianos, y desde 2002 experimentaron un crecimiento del 33,25 por ciento.
En el caso del cupón de la ONCE, el volumen de juego alcanzó los 293 millones de euros en 2006, lo que representa un aumento del 5,40 por ciento respecto al año anterior. Su porcentaje es de un 6,15 por ciento sobre el gasto total de juego en la Comunitat Valenciana.
Asimismo, Rambla reveló que durante 2006, la Generalitat realizó un total de 8.596 inspecciones en locales de juego, levantó 73 actas y emitió 1.063 informes.