Chile

Rancagua y San Francisco enfrentadas por una licencia de operación de casino

(Chile).- Por estos días, Rancagua y San Francisco de Mostazal están jugando todas sus cartas para que una de las licencias de casino autorizadas para esta región se quede en su respectiva localidad.
08-08-2006
Tiempo de lectura 1:17 min
(Chile).- Por estos días, Rancagua y San Francisco de Mostazal están jugando todas sus cartas para que una de las licencias de casino autorizadas para esta región se quede en su respectiva localidad.

En San Francisco de Mostazal se postula un proyecto de U$S 61 millones a cargo del grupo franco argentino IGGR, ubicado en la zona de Angostura. La alcaldesa de la comuna, Mirenchu Beitia, defiende el proyecto por considerarlo que será un potente foco de atracción turística para el sur. Si bien la comuna no dispone de recursos para hacer marketing promocional, explica que el municipio ha conseguido el apoyo de 30 de las 33 comunas de la región. Y lo que parece ser uno de sus argumentos más poderosos: “Al cuarto o quinto año de operaciones, este casino debería dejar $7.500 millones (U$S14,53 millones) para la comuna y otros $7.500 millones para la región”.

En el caso de Rancagua compiten tres proyectos correspondientes a Cirsa, el Grupo Martínez y Pinnacle. El alcalde Carlos Arellano explica que el municipio ha emprendido una campaña en radio, TV y prensa con un presupuesto de unos $12 millones (U$S 23 mil), para hacer conciencia en la ciudad de que es la mejor opción para la región, eso sumado a alianzas estratégicas con distintas cámaras de comercio locales. Para el 13 de agosto está contemplada una feria de casinos en la Plaza Los Héroes. Además, están posicionando el eslogan “El casino en Rancagua es mejor para la región”.

Arellano señala que si se trata de promocionar el turismo, Rancagua ya cuenta con los servicios aledaños que requiere la actividad, no así San Francisco. ¿Cuánto aportaría un casino en Rancagua? Según el alcalde, al cuarto o quinto año dejaría a lo menos unos $9 mil millones (U$S 17,4 millones) anuales, repartidos en partes iguales para el municipio y la región, “dinero que rendiría mejor aquí, dado que las necesidades de Rancagua superan con creces a las de San Francisco”.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS