El Portal del Sur es el megaproyecto de IGGR para la VI Región, una de las tres zonas que esperan saber en octubre cuál será el casino elegido por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).
Una “ciudad del entretenimiento” es lo que IGGR está pensando para su iniciativa enclavada en el Valle de Angostura, distante a 25 kilómetros de Rancagua y a 54 kilómetros de Santiago. Se trata de 17,5 hectáreas donde se construirá un casino, un hotel de lujo, un restaurante, una piscina deportiva, tres centros (uno de convenciones, otro de negocios y otro comercial), un patio de comidas típicas, un rodoviario, un cluster turístico, un gimnasio, una plaza multifuncional, un paseo de artesanías, áreas de juegos, entre otros atractivos.
Con una inversión inicial de 61 millones de dólares, los estudios del grupo indican que a lo largo de 15 años la región recibirá más de 220 millones de dólares por concepto de impuesto al juego, lo que va a implicar una recaudación récord para la región.
Los atributos de este casino, emplazado en la comuna de Mostazal, fueron dados a conocer en el seminario “Casinos de juegos: ¿Desarrollo local o regional?”, organizado por el Centro de Alta Gestión Empresarial de la VI Región, donde fueron presentados los principales proyectos de casino de la zona.
IGGR compite con tres propuestas de Rancagua directamente pensadas para el mercado local. Renaud Dugert, director financiero del grupo francés, indica que están pensando a mayor escala y que Paihuén será el casino más grande de Chile y, a corto plazo, el casino más grande de Sudamérica.
Paihuén contará con el mayor número de puestos de trabajo (1.894 directos y aproximadamente 5.700 indirectos), lo que contribuirá ostensiblemente a la creación de empleos estables para la región. Además, están en conversaciones para crear un instituto del juego en San Fernando, que especialice a los futuros trabajadores.
El turismo es un tema especialmente sensible para el consorcio, por lo que se tiene pensado implementar circuitos a lo largo de toda la región, con el fin de aprovechar la afluencia de visitantes y que éstos conozcan las expresiones culturales, gastronómicas y folklóricas de la zona. Además, ya se ha creado un mapa turístico que detecta los principales atractivos de la zona y que será entregado a cada uno de los visitantes.
Además, el moderno centro de convenciones hará posible la articulación de variados encuentros de negocios nacionales e internacionales, infraestructura con la que hasta el momento no cuenta la VI Región y que permitirá al santiaguino desplazarse a un lugar sin congestión.
San Francisco de Mostazal, confiada en la oportunidad que significaría tanto para su comuna como para la región el tener un casino en esta ubicación privilegiada, ha firmado un convenio con, hasta el momento, 30 comunas de la región, donde se compromete a ceder a una corporación el 20% de sus ingresos por concepto de impuesto al juego, el que tendrá como objeto exclusivo la ejecución de obras de desarrollo local.