En el marco de la etapa de precalificación de los proyectos

Siguen los trabajos para impedir el lavado de dinero en los futuros casinos chilenos

27-09-2005
Tiempo de lectura 1:24 min
Chile.- Tras la implementación del Programa de Asistencia Técnica Internacional, a través de la Superintendencia de Casinos y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el superintendente Francisco Leiva dijo que si el origen del dinero o la idoneidad de los socios no es clara, “simplemente el proyecto queda descartado".

Según informó el superintendente de casinos, Francisco Leiva, a partir de julio se inició este trabajo con el objetivo que dicho departamento asesore a la superintendencia en el proceso de precalificación de las sociedades y sus integrantes que postulan a los casinos.

"Básicamente vamos a usar o adaptar la misma metodología para calificar la idoneidad de los operadores y verificar el origen licito de los dineros que se utiliza actualmente en los Estados Unidos", expresó el funcionario.

Según explicó Leiva, durante la semana pasada el trabajo consistió en revisar la documentación entregada a la superintendencia "con el objetivo de ver -considerando la experiencia en Estados Unidos- qué otros antecedentes son necesarios solicitar a los postulantes". Dicho análisis concluyó el viernes pasado determinándose la información específica adicional que será solicitada a los representantes de algunos de los proyectos.

Cabe destacar que durante el proceso de calificación, serán revisados absolutamente todos los antecedentes de la cadena que conforme una determinada sociedad. "Pues muchas veces pueden estar constituidas y radicadas en el extranjero, el rastreo llegará incluso al patrimonio de las personas naturales que estén detrás de ellas", puntualizó Leiva.

"Contamos con facultades excepcionales para realizar estos análisis y solicitar toda la información que se estime conveniente. Si no tenemos claridad respecto del origen de los dineros o de la idoneidad de los socios, simplemente el proyecto queda descartado", agregó.

Ayer el superintendente Leiva visitó Antofagasta para reunirse con el Consejo Comunal y el alcalde Daniel Adaro. El objetivo de estos encuentros fue exponer el proceso de calificación de las sociedades postulantes y la participación que le compete a los municipios y a los gobiernos regionales. Sin embargo, en esa ocasión la Segunda Región fue la única en la cual Leiva no podrá reunirse con los consejeros regionales, pues desde ese organismo fue señalado como impedimento un problema de agenda.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS