El informe que acompaña la propuesta elaborada por el bloque socialista del Congreso para llevar a cabo el estudio, informa que entre las personas afectadas por ludopatía, hay mayoría de varones, a pesar de que la adicción a las máquinas tragamonedas es muy visible entre las mujeres, que suman un tercio del total. Estos datos alertan también de que cada vez la edad de los adictos al juego es más baja, de forma que un 37% de los ludópatas son jóvenes entre 18 y 30 años, mientras que el 33% están en la franja de edad entre 30 y 45 años.
El grupo socialista destaca en el texto de la iniciativa, la importancia del aspecto preventivo sobre los jugadores excesivos y señala, sobre el tratamiento de la adicción, que los datos revelan que el 80% de los ludópatas que acuden a tratamiento se recuperan sometiéndose a un tratamiento psicológico y en algunos casos farmacológico que, como media, dura dos años.
Al juicio del partido socialista, más del 95% de los ludópatas que asisten asiduamente y terminan el tratamiento de autoayuda y ayuda mutua superan su adicción y son rehabilitados.