El domingo se realizarían las primeras pruebas

Chile: Teletrak y Telesport se preparan para iniciar su proceso de fusión

10-02-2005
Tiempo de lectura 1:37 min
(Chile).- La fusión implicará una disminución significativa de los costos generados por el funcionamiento de ambas redes, de acuerdo a lo explicado por el Club Hípico de Santiago, y el Valparaíso Sporting Club, cuando informaron de la operación a la Superintendencia de Valores y Seguros.

La fusión de las cadenas de apuestas electrónicas Teletrak y Telesport camina a paso firme y, para este domingo, se esperan las primeras pruebas de marcha blanca (testeo) del sistema unificado, lo que marcaría el inicio de la operación anunciada oficialmente el 19 de enero pasado y que ha sido calificado por distintos actores del sector como un aporte al desarrollo de la hípica en el país.

La fusión implicará una disminución significativa de los costos generados por el funcionamiento de ambas redes, de acuerdo a lo explicado por el Club Hípico de Santiago, y el Valparaíso Sporting Club, cuando informaron de la operación a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). En la actualidad existen en el país alrededor de 130 puntos administrados por Teletrak y otros 100 de propiedad de Telesport.

Para el inicio de la marcha blanca (testeo) -en la que trabajan a full los técnicos extranjeros contratados por estas sociedades- se espera que se reciban apuestas por las carreras programadas para la ciudad de Antofagasta.

Para Santiago, se espera el cierre de 40 de los 45 locales que mantenía vigentes la red Telesport. En cuanto a su administración, se señala que el Sporting y Antofagasta serán responsables del sistema desde la I hasta la V Región, mientras que los hipódromos centrales se encargarán de que todo funcione bien desde la capital y a todo el sur del país.

En una comunicación enviada ayer, el Club Hípico de Concepción dijo a la SVS que la fusión “significará una variación en términos económicos para el desarrollo de la actividad”, y que particularmente les significará un aumento de costos, según agregó Carolina Almonacid, contador general de dicha sociedad. En todo caso, puntualizó que la operación es positiva para la hípica en general.

La entidad había recibido hace unos días una carta de puño y letra del presidente del Hipódromo Chile, Juan Cúneo Solari, invitándoles a aceptar la fusión, manteniendo las condiciones que el club de la Octava Región mantenía con Sporting. Cúneo puso hincapié en que la operación tendrá “positivos efectos económicos” para el Club Hípico de Concepción, basado en una estimación de mayor ingreso realizada por el propio gerente general de esa repartición, Ricardo Ayllón.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS