Los propietarios de casinos, casas de apuestas, bingos, juegos mecánicos y electrónicos deberán pagar más por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), según la resolución 9170104 DGER-0757 del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Así, para casinos y casas de apuestas, la cuota fija mensual, dependerá de la categoría del establecimiento, y se establecerá en consideración a cada mesa o máquina de juego, según el caso. "Esta resolución lo que hizo fue ajustar los valores de una resolución expedida en julio de 1999, en función de la inflación en los últimos cinco años", dijo Gustavo Guerra, encargado del área de Estudios Tributarios y Tributación Internacional del SRI.
Guerra reconoce que es un impacto fuerte para los propietarios de bingos y casinos, "pero estamos acatando la ley", sostuvo.
Para el presidente de la Asociación de Casinos y Bingos, Aston Lowndes, los montos fijados por el SRI son elevados. "No estamos en desacuerdo ni nos negamos a cumplir, pero dentro de lo que dice la ley", dijo. El titular de la asociación estima que el SRI debió establecer el IVA a pagar año a año, de acuerdo a los niveles de inflación. "Eso habría sido más fácil para nosotros", aseveró. Además consideró que ésta es una medida encaminada a quienes trabajan en estas actividades de manera legal, no así a quienes incumplen las leyes.
Lowndes indicó que de manera legal trabajan alrededor de 1.200 máquinas en todo el país, pero de manera ilegal, sólo en Guayaquil hay unas 3.000 operando; por ello mantendrán acercamientos con el SRI para que se revea esta medida y no afecte tanto al negocio del juego.