Se trata de la tecnología mCasino

Desarrollan un nuevo sistema para apostar a través de los teléfonos celulares

(EEUU).- La empresa Casino Phone Technologies acaba de presentar su nueva tecnología mCasino, que podría llevar los tradicionales juegos de casino a los teléfonos celulares.
28-04-2004
Tiempo de lectura 3:13 min
(EEUU).- La empresa Casino Phone Technologies acaba de presentar su nueva tecnología mCasino, que podría llevar los tradicionales juegos de casino a los teléfonos celulares.

La nueva tecnología denominada mCasino tiene la finalidad de darles a los casinos una manera nueva alternativa para que sus clientes continúen jugando y apostando a la distancia.

“Se trata de un concepto simple si uno lo piensa”, afirma Peter French, director de comunicaciones de Casino Phone Technologies, la empresa que desarrolló mCasino, y lo más interesante es que tanto la industria de los casinos como los usuarios quieren el producto", señala el directivo. Sin embargo, en recientes declaraciones, French aclaró que la empresa aún no ha establecido acuerdos por el momento con ningún socio o casino.

"No estamos llevando estos juegos a los jugadores por primera vez", señala French. "Los juegan porque les encantan, así como les encanta la posibilidad de ganar dinero o premios. Lo que estamos haciendo es ofrecerles una nueva plataforma inalámbrica. De modo que, ¿por qué habría que aburrirse mientras se espera el autobús o el tren? Si uno tiene tiempo libre y dispone de teléfono móvil o PDA, puede jugar", sostiene el directivo.

French indicó además, en una entrevista realizada por Wired News, que los juegos de mCasino funcionarían en más del 80 por ciento de los celulares, los teléfonos inteligentes, las Pocket PC y otros dispositivos compatibles con Java. Y la tecnología les brindaría a los jugadores acceso móvil a una amplia variedad de juegos de casino, incluidos juegos de naipes y dados, ruleta rusa y juegos interactivos multiplayer como hockey sobre hielo, kick boxing, futbol americano y otros.

Sin embargo, Casino Phone Technologies no debería esperar ver sus productos mCasino operando en Estados Unidos en el futuro inmediato, señalan quienes conocen la tecnología y las leyes federales vigentes.

"Se trata de una idea excelente", señala Mark Balestra, vicepresidente editorial del River City Group, un centro de información de la industria de los juegos de azar. "Harían muchísimo dinero pero antes deberán obtener la aprobación, y no creo que la vayan a conseguir".

Por su parte, Scott Scherer, un miembro de la Junta de Control del Juego de Nevada coincide con esa opinión. Scherer apunta que las tecnologías de juego inalámbrico como la propuesta por Casino Phone Technologies quedan comprendidas bajo la Ley de Cable de nivel federal, la cual dispone -- según el Departamento de Justicia-que las transacciones de juego interestaduales efectuadas por vía telefónica o a través de Internet son ilegales.

Y si bien a Nevada le gustaría permitirles a sus votantes que utilicen la tecnología inalámbrica para el juego, preferiría no ver a ninguno de esos ciudadanos involucrados en juicios federales. Por lo tanto, Scherer dice que el estado deberá despedirse de cualquier tecnología similar a mCasino.

No obstante, Scherer anticipa un futuro en que los casinos implementarán tecnologías que les permitan a los apostadores seguir jugando incluso cuando hayan abandonada la sala de juego, en particular, una vez que él y otras autoridades regulatorias del estado se hayan convencido de que esas tecnologías son a prueba de hackers y ofrecen protección a los padres de hijos descarriados.

"Creo que es inevitable que en las instalaciones del casino se vaya a ofrecer la posibilidad de juego inalámbrico", señala Scherer. Los jugadores "quieren seguir jugando mientras escuchan a una banda y quieren cenar pero sin perder de vista lo que sucede con lo que sea que hayan estado jugando".

Sin embargo, deja en claro que cuando se discute la posibilidad de ofrecer juegos inalámbricos fuera de los límites del predio ocupado por el casino, todas las apuestas son en contra.

"Cuando uno entra en las cuestiones que implica salir de los confines del casino, entonces la cosa se vuelve mucho más difícil", agrega Scherer. "Y mi bola de cristal no parece ofrecer una idea tan clara acerca de dónde terminará el asunto".

French cree que fuera de los confines del casino es justamente donde terminarán los juegos inalámbricos, si bien reconoce que puede llevar algún tiempo.

Señala que Casino Phone Technologies ya efectuó una prueba en Camboya y espera asociarse con operadores de diversos países de Europa y Asia, así como con casinos de Nevada y otras casas de juego operadas por indígenas norteamericanos.

Sin embargo, pese a lo complicado del tema, Gran Bretaña está tomando la delantera en relación con este tema. Al respecto, French señaló: “Ellos han comprendieron y entienden cabalmente que aprobando leyes de juego amplias y amables para el usuario cosecharán beneficios financieros considerables y además se convertirán en el centro europeo de desarrollo de la industria del juego móvil".

"Los gobiernos, incluso el de Estados Unidos", señala French, "están empezando a comprender que ya no pueden fingir que son el pequeño holandesito que tapa los agujeros del dique con los dedos, pensando que pueden impedir el uso de la tecnología móvil para todo tipo de actividad social", concluyo el directivo.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS