El megaproyecto comercial, turístico y empresarial “Master Plan - Puerta Sur” promete cambiarle el rostro a la ciudad de Antofagasta, en la II Región de Chile. Se trata del primer proyecto de este tipo en la zona, que considera una inversión de 155 millones de dólares en un terreno de 17 hectáreas, ubicados en el área sur de la región, pertenecientes a la Universidad de Antofagasta.
La iniciativa es impulsada por el grupo de capitales franceses Inversiones Cordel, vinculados a la construcción de centros comerciales en Chile; la institución educacional y recientemente se sumó el grupo español Egasa, ligado al negocio de los casinos y entretenimiento.
Puerta Sur considera la construcción de una ciudad empresarial que tiene como objetivo potenciar el cluster minero. Al mismo tiempo, contempla un centro comercial en el que se desarrollará un mall con salas de cine, patios de comidas, supertiendas, hipermercado y 2.000 estacionamientos. Se espera que el complejo pueda abrir sus puertas a mediados de 2006.
El director de Inversiones Cordel, Carlos Saporito, dejó en claro que el centro comercial será del tipo Power Center y que demandará recursos por 25 millones de dólares. Además, Puerta Sur considera 40.000 metros cuadrados destinados a un complejo turístico con un hotel cinco estrellas, centro de eventos culturales y se estudia la factibilidad legal para un casino de juegos.
En este sentido, el operador Egasa, un conglomerado español controlado por los hermanos González Fuentes, es el tercer actor del rubro en España, cuenta con cerca de 50 mini-casinos en dicho país, facturando alrededor de 150 millones de euros al año, y operaría el área de juego.
El asesor jurídico del grupo, Carlos Casais, dijo que se baraja una inversión cercana a los 20 millones de dólares en la iniciativa y que “están a la espera de contar con el marco regulatorio adecuado para instalarse”. El letrado señaló que trabajan bajo la marca Sol Park, y Chile sería su primera incursión en el ámbito de la entretención en Latinoamérica.