La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) celebra hoy la segunda edición del seminario "Jugados por el Desarrollo", en esta ocasión bajo la consigna “El aporte público de los juegos de azar en las industrias reguladas".
El evento se lleva a cabo desde las 9 en las dependencias de la Contraloría General de la República (CGR) en Santiago de Chile, y se convocó a los principales actores de la industria con la finalidad de debatir dos ejes principales: los impactos y aportes que pueden hacer los operadores a las comunidades, y cómo se involucran en una política de juego responsable, según informó la superintendenta Vivien Villagrán.
Ella será la encargada de ofrecer las palabras de bienvenida junto al subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, quien encabeza los proyectos del Gobierno en el Senado para regular el sector de las tragamonedas.
Subsecretario de Hacienda, @Moreno_Fco, participa de la segunda versión del seminario "Jugados por el Desarrollo: El aporte público de los juegos de azar en las industrias reguladas"., organizado por la @superdecasinos en @Contraloriacl #ChileEnMarcha pic.twitter.com/HCBOQZXNZW
— Subsecretaría de Hacienda (@SubseHacienda) 21 de marzo de 2019
A continuación, habrá un panel institucional titulado “Una mirada de futuro para la industria de casinos de juego”, que comenzará con la disertación del subdirector general de regulación del juego, de la DGOJ española, Guillermo Olagüe Sánchez. El funcionario abordará la formación y la consolidación del mercado de juego online en el país europeo.
También participarán como oradores la directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Chile, Andrea Wolleter Eyheramendy; y el alcalde de la municipalidad de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo, quien esta semana protagonizó un contrapunto con la Asociación Gremial de Operadores de Juegos de Entretención de Ovalle tras la clausura de locales en el centro de la ciudad.
El siguiente panel, “Industria: desafíos y condiciones para el desarrollo sostenible de los casinos”, tendrá como orador inicial al gerente de Servicios Legales de Enjoy, Eduardo Sboccia Serrano, quien se referirá al posicionamiento de los casinos de juego en la industria de la entretención. Lo sucederá el gerente de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ), Rodrigo Guiñez Saavedra, que abordará la regulación del juego online.
Por su parte, Marina del Sol estará representada por su gerenta corporativa de Experiencia de Cliente y Marketing, Ester Martínez Herrera, para disertar sobre el juego responsable vinculado a la sustentabilidad de la industria. Además, la ACCJ también dispondrá la participación de su asesor Juan Carlos Manríquez, quien se referirá al juego ilegal y su incidencia en la industria de los casinos.
El seminario ocurre en el marco de la elaboración de las bases para relicitar los 14 casinos llamados de la "nueva industria", los que surgieron a partir de 2005 al amparo de la ley N° 19.995. Los permisos de la nueva industria vencerán entre 2023 y 2025, pero las bases del nuevo proceso deben estar listas como máximo en julio de 2020. Aún quedan por definirse las concesiones de Arica y Puerto Natales, que quedaron desiertas en la licitación del año pasado.