Con más de 16 años en el mercado, SOFTSWISS se ha consolidado como uno de los proveedores de tecnología más versátiles del sector, con una cartera que abarca plataformas, agregación, apuestas deportivas y herramientas de interacción. Tras un año marcado por nuevas certificaciones, hitos en sus productos y la expansión a mercados regulados de América Latina y África, la empresa llegó a SBC Summit en Lisboa con un gran impulso.
En el evento, Yogonet dialogó con Dario Leiman, director de desarrollo de negocios para Latinoamérica de SOFTSWISS, para discutir los objetivos de la empresa en la cumbre, sus recientes nominaciones a premios y cómo los mercados emergentes como Brasil, Perú y Sudáfrica están dando forma a su estrategia de crecimiento.
SOFTSWISS se ha convertido en un referente en las principales ferias del sector, desde ICE hasta iGB L!VE. ¿Qué hace que SBC Summit sea una plataforma especialmente importante para la empresa este año y cuáles son sus objetivos clave en términos de presentación de productos y colaboración con socios?
SBC Summit Lisboa es una parada especialmente importante para nosotros porque reúne a una amplia variedad de operadores, proveedores y reguladores de todo el mundo. Para SOFTSWISS, es una oportunidad para mostrar no solo la solidez de nuestro ecosistema de productos, sino también nuestra visión sobre el futuro del sector.
Este año llegamos con impulso: un crecimiento continuo en todas nuestras soluciones digitales en la primera mitad de 2025, nuevas entradas en el mercado y nuevas certificaciones de productos. Nuestro objetivo es doble: demostrar por qué nuestras tecnologías están diseñadas para adaptarse a las necesidades de cualquier cliente y reforzar las conversaciones con socios que buscan un crecimiento fiable a largo plazo. Lisboa ofrece el escenario perfecto para ambas cosas.

SOFTSWISS ha sido nominada en varias categorías en los SBC Awards de este año, entre ellas Empleador del Año, Agregador del Año y Proveedor de Plataformas del Año. ¿Cómo reflejan estas nominaciones los logros de la empresa en los últimos 12 meses?
Ser nominados en varias categorías es un gran reconocimiento al trabajo que nuestros equipos han realizado durante el último año. Estas nominaciones cuentan una historia más amplia: nuestro agregador de juegos supera los 35.000 títulos, nuestra entrada en nuevos mercados regulados y nuestras constantes mejoras de productos con características únicas.
También destacan a las personas que hay detrás de la tecnología. En SOFTSWISS, no solo creamos software que funciona, sino que también creamos una cultura empresarial en la que la innovación y la fiabilidad van de la mano. Estas nominaciones confirman que nuestros socios confían en nosotros no solo por la tecnología, sino también por la colaboración a largo plazo. No somos solo un agregador, estamos creando la plataforma de interacción más basada en datos del sector.
América Latina sigue siendo un foco importante para SOFTSWISS, con recientes certificaciones en Brasil y Perú y la publicación de una visión general del mercado este mes. ¿Cómo cree que LATAM dará forma a sus conversaciones en SBC Summit?
América Latina es sin duda un foco clave para nosotros, y eso se reflejará en Lisboa. Con las recientes certificaciones en Brasil y Perú, hemos dado grandes pasos en dos de los mercados más dinámicos de la región. Pero también estamos analizando más de cerca otros países donde el juego es legal o está parcialmente regulado, como México y Chile, por ejemplo. Esa es la razón principal por la que hemos publicado este mes nuestro informe "19 en 1" sobre el mercado latinoamericano, y ahora tenemos una de las visiones más completas del panorama regional del iGaming.
Para mí, personalmente, las conversaciones en la exposición van más allá del cumplimiento normativo o la tecnología: tratan sobre cómo podemos aprovechar la cultura local y los hábitos de los jugadores para impulsar la innovación. Eso es exactamente lo que voy a debatir en la mesa redonda de la SBC Leaders Summit: cómo regiones emergentes como América Latina pueden crear soluciones locales que tengan repercusión a nivel mundial.

Más allá de Latinoamérica, SOFTSWISS acaba de lanzar su primer proyecto de casino y apuestas deportivas en Sudáfrica. ¿Qué hace que este mercado sea tan atractivo para la empresa y cómo encaja este hito en su hoja de ruta regional más amplia? ¿Hay otros mercados emergentes que considere especialmente estratégicos en un futuro próximo o que desee debatir en la SBC Summit?
El lanzamiento de nuestro primer proyecto en Sudáfrica con Mzansibet es un hito del que estamos muy orgullosos. Es la primera vez que nuestra plataforma de casino y nuestra casa de apuestas deportivas impulsan una sola marca en el país, y ocurre en un momento en el que el mercado local de iGaming está creciendo entre un 20% y un 25% anual. La penetración de los dispositivos móviles es un gran impulsor, y hemos creado nuestras plataformas para ofrecer una experiencia de usuario móvil perfecta. Estoy seguro de que los jugadores de Mzansibet están disfrutando de su experiencia de juego.
De cara al futuro, también tenemos en el punto de mira otros mercados emergentes de África y Asia, y Lisboa será un lugar ideal para explorar esas oportunidades con socios que comparten esa mentalidad global.
SOFTSWISS celebró recientemente su 16º aniversario con varios hitos, desde que el Agregador de Juegos superó los 35.000 títulos hasta la entrada en nuevos mercados y la ampliación de las certificaciones de productos. ¿Cómo posicionan estos avances a la empresa para su próxima etapa de crecimiento y qué mensaje fundamental le gustaría que los socios y clientes potenciales se llevaran de su presencia en SBC Summit?
Celebrar 16 años en el negocio nos ha dado un momento para reflexionar, pero lo más importante es mirar hacia el futuro. Hitos como que el agregador de juegos haya superado los 35.000 títulos o que nuestros productos hayan obtenido nuevas certificaciones muestran cómo nos estamos posicionando para la siguiente etapa de crecimiento. Hoy en día, el Agregador no es solo un centro de contenidos, sino una plataforma de crecimiento basada en datos. Sus herramientas y funciones de interacción únicas, como la localización basada en inteligencia artificial, ayudan a los operadores a multiplicar por cinco sus ingresos brutos por juego (GGR).
Nuestro mensaje en la SBC Summit Lisboa es claro: SOFTSWISS está aquí para ser su socio tecnológico a largo plazo. Diseñamos software confiable que funciona a gran escala, se adapta a los cambios del mercado y respalda las necesidades de crecimiento de los operadores. Eso es lo que los socios pueden esperar cuando trabajan con nosotros. Nuestros socios no solo obtienen software, sino también 16 años de confiabilidad probada, un equipo obsesionado con la innovación y una visión construida para la próxima década de iGaming.