Cifra récord

La Comisión de Juegos de Puerto Rico recauda USD 8,5 millones por la explotación de máquinas tragamonedas

22-09-2025
Tiempo de lectura 1:32 min

La Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico informó que ha superado los USD 8,5 millones en recaudación por la implementación de la nueva ley que otorga a la agencia el poder de fiscalización de tragamonedas, conocidas como Máquinas de Juegos de Azar en Ruta. Este monto es destinado de manera directa al Fondo General del Gobierno, según establecido por legislación.

Según detalló el director ejecutivo de la Comisión de Juegos, Juan Carlos Santaella Marchán, luego de completarse los USD 12 millones, el dinero comenzará a inyectarse al Retiro de la Policía, conforme a la política pública de la gobernadora, Jenniffer González Colón.


Juan Carlos Santaella Marchán

"Reconocemos el momento histórico en el que se encuentra esta industria. Luego de un arduo trabajo por parte del equipo de la Comisión, a partir del 10 de septiembre comenzamos la segunda fase de recaudos por concepto de la operación de las máquinas de juego de azar; la fecha límite era el 15 del mencionado mes”, explicó el funcionario.

“Es importante destacar que, según dispone la legislación vigente, los primeros USD 12 millones recaudados por el pago de licencias y las operaciones de las máquinas de juegos de azar se destinan al Fondo General del Gobierno. Una vez alcanzada esa cantidad, los recaudos posteriores se distribuirán de la siguiente manera: un 55% al Fideicomiso del Retiro de la Policía de Puerto Rico, un 40% para los municipios y un 5% para cubrir los gastos operacionales de la Comisión", continuó.


Fiscalización de máquinas ilegales

Además, Santaella Marchán hizo un llamado a los comerciantes y mayoristas a cumplir con la ley y evitar sanciones que incluyen multas y revocación de licencias, y exhortó a la ciudadanía a reportar comercios en incumplimiento. En este sentido, indicó que, junto a la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Hacienda, han delineado un plan para ampliar la fiscalización y llegar a más establecimientos en los próximos días.

"Estamos viendo una buena respuesta por parte de la mayoría de los operadores. Sin embargo, aquellos que no están cumpliendo con su deber fiscal deben saber que la Comisión no escatimará en invertir recursos para hacerlos cumplir. La cooperación es vital para garantizar que los fondos del retiro de nuestra Policía lleguen a su destino con la mayor prontitud posible", concluyó.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS