En el marco de GAT Expo CDMX 2025 se oficializó la creación de la Federación Internacional de Juegos de Azar (FIJA), un nuevo organismo que busca consolidar el trabajo conjunto de asociaciones y gremios del sector en Latinoamérica.
El anuncio estuvo encabezado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS Colombia, quien fue designado como primer presidente de FIJA. El dirigente explicó que la decisión surgió tras una reunión de referentes regionales realizada durante la exposición.
De esta manera, la federación contará inicialmente con la participación de Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA (México); Lorena Rojas, presidenta de APOJA (Paraguay); Fernando Calderón, presidente de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar SONAJA (Perú); Elizabeth Maya Cano, presidenta de CORNAZAR (Colombia); David Moniz, presidente de la Asociación Dominicana de Casinos de Juego; y Javier Milián, presidente de CIBELAE (Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado).
La noticia ya había sido anticipada parcialmente en la Academia GAT CDMX, celebrada el miércoles, aunque en ese momento la iniciativa se identificaba con el nombre de Red Latinoamericana de Juegos de Suerte y Azar.
Finalmente, tras la reunión de sus socios fundadores, se resolvió avanzar con la denominación definitiva: Federación Internacional de Juegos de Azar (FIJA).
Lorena Rojas (APOJA), Evert Montero (Fecoljuegos) y Elizabeth Maya (Cornazar)
En su discurso, Evert Montero subrayó la relevancia histórica del anuncio: “Queremos anunciar que hoy es un día histórico para el sector de los juegos de suerte y azar. Inicialmente quiero informarles que en Latinoamérica se ha creado la Federación Internacional de los Juegos de Azar. Nos hemos sentado, hemos discutido realmente las necesidades que tiene la industria en Latinoamérica y hemos coincidido en muchas cosas”.
El dirigente colombiano también destacó el espíritu de unidad que guiará a la nueva institución: “Sabemos que tenemos dolores comunes, y cosas muy importantes que aportar en este grupo”, señaló. Finalmente, Montero expresó el compromiso de trabajar en una agenda compartida que fortalezca a la industria en toda la región: “Hoy nos comprometimos a trabajar en objetivos comunes, es un compromiso importante y con la ayuda de todos, vamos a salir adelante. Esperamos que sean muchas más las asociaciones que formen parte de esta Federación Internacional de Juegos de Suerte y Azar”, concluyó.
Con este paso, FIJA se constituye como un espacio de articulación regional, con el propósito de representar de manera unificada a los gremios de juegos de azar de Latinoamérica, impulsar el diálogo con reguladores y fortalecer el posicionamiento internacional de la industria.