El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, solicitó a la Corte Suprema de Justicia agilizar el fallo sobre el contrato que otorgó la lotería electrónica y con la cual se promueven los juegos Lotto y Pega 3.
Durante su conferencia semanal, el mandatario aseguró que esta lotería es un "negocio privado", que le hace un “daño tremendo” a la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), y destacó la importancia de que la decisión no sea contraria a los intereses nacionales.
Cabe recordar que, desde que inició su mandato, Mulino ha manifestado su interés por eliminar la lotería electrónica en el país y llevar a cabo un proceso de transformación de la LNB, con el objetivo de hacerla más eficiente y rentable para el Estado y la ciudadanía, con el foco en sus juegos tradicionales.
Según cifras que en su momento dio a conocer el mismo presidente panameño, la lotería electrónica generó una venta bruta semanal de USD 900.000 en 2024. Los billeteros reciben una comisión de 12,5%, mientras que el operador recibe un 2%.
Para Mulino, los juegos Lotto y Pega 3 “no son negocio para el Estado”, ya que los beneficios van a parar al bolsillo de un selecto grupo. Sin embargo, la decisión aún está en manos de la Corte Suprema de Justicia, en donde fue impugnado el contrato que otorgó la lotería electrónica a la empresa Scientific Games.
Mientras tanto, el gremio de los billeteros también sigue a la espera del cierre de la lotería electrónica, teniendo en cuenta las pérdidas económicas que esta modalidad de juego le genera a los mismos vendedores.