Argentina

Proponen la creación de un programa para prevenir el juego problemático en clubes deportivos de Rosario

18-08-2025
Tiempo de lectura 1:04 min

El Concejo Municipal de Rosario se alista para debatir un proyecto de ordenanza que apunta a la creación de un programa para prevenir el juego problemático en clubes deportivos de la ciudad, a fin de proteger a competidores o a quienes realizan actividades deportivas de manera recreativa.

La concejala Julia Irigoitia, una de las autoras del proyecto, afirmó que el objetivo de la iniciativa es crear un protocolo en los clubes con ayuda de la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos de Rosario, así como la Secretaría de Deporte y Turismo.

En diálogo con el diario La Capital, la edila explicó que el programa consistirá en organizar diferentes actividades para concientizar y educar a deportistas frente al riesgo del juego compulsivo. Además, se buscará crear entornos libres de apuestas, así como sensibilizar a familias sobre los efectos negativos de la ludopatía.

La propuesta, que será discutida en las comisiones de Deportes y Turismo, Salud y Desarrollo Humano, y Presupuesto y Hacienda, apuntará a aprovechar “el rol de entrenadores y demás personal de las instituciones deportivas para fortalecer la primera línea de asistencia y detección de la ludopatía”.

En tanto, se detalló que el protocolo de prevención y derivación no será obligatorio, y que, si los clubes adhieren al programa, deberán contar con un equipo de referencia para tratar situaciones vinculadas a las apuestas compulsivas.

Por otro lado, el proyecto establece que la prevención del juego problemático debe ser contemplada en la formación integral de los deportistas. En este punto, la agencia municipal aparece como la referente principal en lo que respecta a la capacitación de dirigentes y entrenadores para puedan detectar signos tempranos.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS