La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) de Panamá advirtió que algunos alcaldes han permitido la existencia de locales con letreros promocionales de juegos ilegales, facilitando su operación y expansión.
Según informó el periódico Metro Libre, se han llevado a cabo al menos cinco operativos recientes debido al incremento de juego de azar clandestino, que genera pérdidas por aproximadamente USD 200 millones anuales para el Estado panameño.
Se trata de una cifra "alarmante" para las autoridades de la LNB, por lo que han implementado diversos procedimientos en colaboración con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) y la Policía Nacional.
En dichos operativos, se ha detectado la venta ilegal de chances y billetes, así como el uso de juegos extranjeros no autorizados como Tica, Nica y Monazo, especialmente en la provincia de Chiriquí.
Estos juegos usan los resultados de sorteos de loterías de otros países, como Costa Rica (Tica) y Nicaragua (Nica), para operar de forma paralela e ilegal. “Sobre todo en la provincia de Chiriquí, donde los alcaldes han permitido que coloquen hasta letreros promocionales y tengan locales”, reveló la fuente de LNB al citado medio.
“Estos comercios utilizan el sistema bancario panameño para recibir altas sumas de dinero y realizar desembolsos. Con estos fondos podrían estar financiando actividades delictivas como evasión de impuestos, afectación al Tesoro Nacional y otras acciones criminales”, agregó.
Sin embargo, la institución aclaró que, pese a estos esfuerzos, no tiene facultades para imponer sanciones directas por la venta clandestina, ya los alcaldes tienen la potestad legal de multar a los comercios. "Esta administración sí participa en los operativos en cada comercio", afirmaron.